En medio de cuestionamientos sobre la operación de drones estadounidenses en territorio mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que estos vuelos se realizan bajo acuerdos previos y a petición del gobierno de México, descartando que representen una injerencia extranjera o una violación a la soberanía nacional. Dijo que muchois de estos vuelos son a petición de México.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que la relación con Estados Unidos en materia de seguridad se basa en el respeto y la cooperación, sin que ello implique una subordinación de las fuerzas mexicanas a las estadounidenses. Además, rechazó las recientes declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que parte de México está controlado por el crimen organizado.
Un acuerdo de colaboración de larga data
Sheinbaum explicó que estos vuelos no son resultado de un acuerdo reciente, sino que forman parte de una estrategia de cooperación establecida en administraciones anteriores, incluyendo la de Andrés Manuel López Obrador. La mandataria enfatizó que dichas operaciones se llevan a cabo dentro de un marco legal y en coordinación con las instituciones de seguridad del país.
“Estos no son acuerdos nuevos, son acuerdos que vienen desde el gobierno del presidente López Obrador e incluso de antes. Se han realizado reuniones con el Comando Norte y con los secretarios de la Sedena y Marina para definir acciones de colaboración, siempre dentro de nuestra Constitución y nuestras leyes”, precisó.
Rechazo a la narrativa de espionaje
En los últimos días, medios estadounidenses como The New York Times y CNN han reportado que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha operado vuelos sobre territorio mexicano para vigilar las actividades del crimen organizado. Al respecto, Sheinbaum desestimó estas publicaciones y sostuvo que buscan debilitar su gobierno al sugerir que México ha “cedido” al espionaje de Estados Unidos.
“La presidenta no va a negociar nunca la soberanía nacional, jamás”, subrayó, dejando en claro que su administración mantiene el control sobre las decisiones en materia de seguridad y cooperación internacional.
Diálogo y cooperación en materia de seguridad
Sheinbaum indicó que su gobierno continúa trabajando en definir nuevas acciones de coordinación con Estados Unidos para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, siempre bajo el principio de respeto mutuo. Destacó que México mantiene su política de no intervención en asuntos de otros países y espera la misma reciprocidad por parte de su vecino del norte.
La mandataria reiteró que cualquier acción en conjunto será ejecutada en el marco de la legalidad y bajo la supervisión de las instituciones mexicanas, asegurando que la cooperación con Estados Unidos seguirá sin comprometer la autonomía del país.