El talento escénico de Ciudad Juárez brilló este fin de semana en dos de los recintos culturales más emblemáticos del centro del país. Con una producción vibrante que recorrió décadas de historia musical, el teatro musical Los hijos del rock fue presentado con éxito en el Teatro María Teresa Montoya de la Ciudad de México y en el Teatro Centenario de Tlalnepantla, Estado de México.
Treinta artistas juarenses, entre músicos, actores, cantantes y bailarines, ofrecieron una puesta en escena dinámica y emotiva que conectó con el público a través de clásicos del rock y del bolero, con piezas que abarcaron desde los años 40 hasta los 80. Canciones como Amorcito corazón, El rock de la cárcel y Bule bule despertaron la nostalgia y la energía de los asistentes, quienes respondieron con entusiasmo a cada número.

El proyecto, concebido por el maestro Guillermo Sopeña, catedrático del Instituto de Bellas Artes de la UACJ, y dirigido por Minerva Perea, surge como una apuesta por rescatar el espíritu del rock & roll desde una perspectiva escénica y formativa. Las fechas centrales de la gira coincidieron con la conmemoración del Día Internacional del Rock, el pasado domingo 13 de julio.


Además del talento escénico, la producción contó con un equipo técnico y creativo de primer nivel. La dirección de baile estuvo a cargo de la maestra Lluvia Su-Lynn Reyes López, mientras que la música fue dirigida por el maestro Erick Escalante, también docente en el CUDA de la UACJ. La coordinación general en los foros del Estado de México y la capital corrió por cuenta de la maestra Arelhy Sopeña.

El elenco fue integrado por intérpretes como el actor Carlos Chávez y la joven actriz Renata Chávez, así como los cantantes Dave Castañeda, Arheli Judith Cano, Sergio Adrián Barragán y Rubí Argentina. En la parte musical destacaron músicos juarenses como Ángel Eduardo Villalobos en la batería, José Ángel Araujo Faudoa en la guitarra, y Antonio León de la Cruz en el saxofón tenor, entre otros.


Los hijos del rock tuvo sus primeras funciones en Ciudad Juárez el pasado mes de junio, con presentaciones en el Teatro del Seminario y el Teatro del Paseo. A partir de ahí, el proyecto ha buscado llevar un mensaje implícito de paz, amor y conexión intergeneracional a otras latitudes del país.

