El alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó este jueves 29 de mayo las obras de rehabilitación en dos planteles escolares de la ciudad, entre ellos la Primaria Federalizada Octavio Paz y la Secundaria Federal número 2. Con estas acciones, se estima que más de dos mil estudiantes resultarán beneficiados con espacios más dignos y seguros para su desarrollo académico.
La jornada inició con la entrega de rehabilitación en la Escuela Primaria Octavio Paz, donde el alcalde destacó que durante su actual y anterior administración se han rehabilitado más de 507 escuelas públicas en la ciudad. “El tesoro más grande que tiene Ciudad Juárez son sus niños, niñas y sus jóvenes, y es donde debe estar la mayor inversión”, enfatizó ante alumnos, docentes y familias reunidas para recibir las obras.
El director del plantel, Juan Carlos Suárez García, dio la bienvenida al alcalde y agradeció por “escuchar las peticiones” de la comunidad escolar. Indicó que aproximadamente 800 alumnos serán beneficiados con las mejoras, que incluyeron la construcción de un nuevo salón de clases.



En representación del estudiantado, la alumna Alisson Renata Rodríguez Soto expresó que el nuevo salón representa más que una infraestructura: “Es un verdadero impulso a la educación y al desarrollo como estudiantes. Este espacio nos permitirá aprender en mejores condiciones, con mayor comodidad, seguridad y motivación”.

Más tarde, en la colonia Altavista, el alcalde encabezó la entrega oficial de las obras realizadas en la Secundaria Federal número 2, proyecto ganador del Presupuesto Participativo 2024. Ante una comunidad entusiasta conformada por alumnos, docentes y padres de familia, Pérez Cuéllar resaltó la antigüedad del plantel, que cuenta con más de 75 años de historia, y subrayó la necesidad de seguir invirtiendo en espacios escolares: “Debemos garantizar que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan lugares dignos donde aprender y desarrollarse”, expresó.

Las obras entregadas en la secundaria incluyeron una nueva cancha de fútbol con pasto sintético, porterías y estructura metálica perimetral; una techumbre metálica con malla sombra y pintura protectora; así como la instalación de sistemas de refrigeración. Todo esto con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.


Durante el evento, el presidente municipal también anunció que el plantel fue seleccionado para recibir un aula de cómputo como parte del segundo bloque del Presupuesto Participativo 2025, bajo el folio 226.
En representación del alumnado, el estudiante José Rey Luna destacó el papel del Presupuesto Participativo como mecanismo de cooperación entre ciudadanía y gobierno. Eva Hernández Mendoza, madre de familia, agradeció el cumplimiento de los compromisos adquiridos, mientras que la directora Lucía Verónica Vázquez Arroyo invitó a los niños a agradecer en coro al alcalde: “¿Cuál es la palabra mágica? ¡Gracias!”, exclamó entre aplausos.
En ambos eventos participaron funcionarios municipales, autoridades educativas, representantes de padres de familia y supervisores escolares, quienes coincidieron en la importancia de continuar apostando por la educación pública como eje central del desarrollo social de Ciudad Juárez.