Como parte de una estrategia coordinada para garantizar el derecho a la vivienda digna, 415 familias juarenses recibieron títulos de propiedad que les brindan certeza jurídica sobre sus hogares, en un acto encabezado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar. La entrega simbólica se llevó a cabo este sábado, en un evento que congregó a cientos de personas beneficiarias de distintas colonias.
La acción fue resultado del trabajo conjunto entre la Dirección General de Asentamientos Humanos del Municipio y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con respaldo del Gobierno Federal. El evento tuvo como objetivo principal formalizar la posesión legal de terrenos que, en muchos casos, fueron habitados desde hace décadas sin regularización.
Durante su mensaje, el alcalde Pérez Cuéllar destacó la importancia de esta jornada como una de las más significativas de su administración. Señaló que, con estas 415 escrituras, el gobierno municipal ha entregado cerca de 4 mil títulos durante sus dos gestiones. “La certeza jurídica sobre su patrimonio es la base para que las familias puedan invertir, crecer y vivir con tranquilidad. No hay mejor inversión que la que se hace por el hogar”, expresó.

Entre las y los ciudadanos que recibieron sus documentos se encuentran Manuel Fabela Figueroa, de la colonia Lomas de San José; María del Rosario Rodríguez, de Tierra Nueva; Enedina Amezcua Navarro, de Lomas de Morelos; Yolanda Gutiérrez Moreno, de Puerto La Paz; y José Antonio Sánchez Trujillo, de Municipio Libre, quienes subieron al estrado para recibir las escrituras a nombre de sus comunidades.
Julio de la Cruz, titular de Asentamientos Humanos, resaltó la dimensión humana del programa, al señalar que muchas de las personas beneficiadas han luchado por su regularización desde hace más de 30 años. “Este no es solo un trámite. Es el cierre de una lucha por la legalidad, por un patrimonio seguro que se hereda a futuras generaciones”, afirmó. También reconoció los retos burocráticos y económicos que enfrentaron las familias durante el proceso, y celebró la voluntad institucional por resolverlos.

El beneficiario Armando Amaya Carrillo tomó la palabra para agradecer a las autoridades y a las dependencias involucradas. “Este documento representa estabilidad. Tener la certeza de que la casa que habitamos es verdaderamente nuestra nos cambia la vida”, dijo con emoción.
Finalmente, Pérez Cuéllar adelantó que ya se trabaja en la firma de nuevos convenios con el Gobierno Federal para ampliar el programa y alcanzar a más colonias en proceso de regularización. “Este esfuerzo no termina aquí. Vamos a seguir tocando puertas para que más familias puedan acceder a su derecho a un hogar seguro y legal”, concluyó.