Desde su publicación en 1605, Don Quijote de la Mancha ha desafiado el paso del tiempo para convertirse en una obra cumbre de la literatura universal. No es sólo el primer antecedente de la novela moderna, sino un espejo satírico de la condición humana que ha inspirado generaciones de lectores, artistas y pensadores. Y ahora, el entrañable caballero andante llegará a escena en Ciudad Juárez para dar inicio a la edición número 49 del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de Oro.
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a disfrutar de esta puesta en escena el próximo domingo 13 de abril, a las 7:00 de la tarde, en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez. La obra, dirigida y adaptada por el dramaturgo Roberto Avendaño, revive con intensidad y frescura las andanzas del ingenioso hidalgo y su inseparable Sancho Panza.
Bajo el sello del Grupo de Teatro Cornisa 20, esta versión del clásico cervantino combina teatro, danza y música en vivo para capturar la esencia humanista y cómica de la obra. Idealismo, justicia, ternura y locura se funden en un montaje que resalta la eterna vigencia del Quijote y su lucha contra los molinos de la realidad.
El elenco —integrado por Bertha Cisneros, Sandra Moreno, Juan Carlos Nava, Gerardo Frías y el propio Avendaño— encarna a una galería de personajes con versatilidad y energía, haciendo eco del espíritu polifónico de Cervantes. La dirección artística se nutre del recorrido de Cornisa 20, una agrupación con más de tres décadas de trayectoria, originaria de San Miguel de Allende y reconocida por su compromiso con el teatro clásico.
Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, señaló que este festival no sólo honra el legado dramático del Siglo de Oro, sino que lo pone al alcance del público fronterizo, consolidando a Juárez como un bastión cultural del norte del país.
El acceso al evento será gratuito, reafirmando la misión del Gobierno Municipal de democratizar el arte y permitir que Don Quijote —ese loco sabio— siga cabalgando por la imaginación colectiva de nuevas generaciones.