• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Basta con mirar su ingeniería maléfica

TEORÍA DEL SAPO El sapo es un círculo; un sol hacia dentroLeopoldo María Panero (a) —Estoy en una balsa y hay un guía, pero el guía se ha perdido y se ha hecho de noche y el bosque despierta con el coro tenebroso de los sapos. La flor del día se cierra pudorosa. Atamos la […]

No hay guarida para cada animal del cual provengo

Por Manuel Becerra / 18 de mayo de 2025

TEORÍA DEL SAPO

El sapo es un círculo; un sol hacia dentro
Leopoldo María Panero

(a)

—Estoy en una balsa y hay un guía, pero el guía se ha perdido y se ha hecho de noche y el bosque despierta con el coro tenebroso de los sapos. La flor del día se cierra pudorosa. Atamos la balsa a una orilla y caminamos por el río. Mientras más me interno en el bosque, me encamino más hacia mí. No hay guarida para cada animal del cual provengo. No hay nada. Sólo el sapo en la piedra que luce su existencia como un revés para el cisne—.

 
(b)

[Observa al sapo con la paciencia milimétrica de un tallador de diamantes.
Apunta: Semejante a las plantas, sus glándulas se llenan de líquenes para
alimentar a nadie.
Como el ángel, son animales de sangre fría.
Es el sapo que uno observa, latiendo, y el anfibio que cazan en los lagos de
Ensenada, el sapo de Stanley Hook,
y asimismo, el sapo arquetipo ya que el individuo, en su caso, es toda la
especie. Es la plaga que mantuvo a Egipto en el azoro.
Basta con mirar su ingeniería maléfica, hecha desde el otro polo de la
mariposa, para educarse la mirada.
El lomo goza de un veneno inofensivo que sólo mantiene al depredador en
un estado narcótico.
Todo el sapo está dotado de estos milagros inútiles.
Es la extraña enfermedad de la fronda, la tumefacción de los árboles.]

(c)

Mira en la transparencia de la noche
a un par de Osas que halan en círculos un móvil.
Está en ella el hermoso copero que se inclina al servir.
Está incluso la forma primigenia
de la estrella de mar,
el signo que dio origen a la especie,
el escorpión, la vid,
el fuego inmóvil de la nebulosa,
Mira bien nuestro cielo; aun en el día se presienten
las estrellas que dan forma a un héroe maldecido;
la hermosa campesina que va huyendo del toro,
Pasifae, lo que se lee entre líneas.
Está todo y no obstante mira el cielo insondable:

No existe la constelación del sapo.

: Nota fechada en 1990

de niño tuve un perro / siniestro y por la noche / a la luz de la luna / cambiaba el color de su pelo. / Yo lo miraba con rencor / respirar en su sueño maligno. / De niño tuve un perro criado por vagabundos. / Le acerqué la comida una mañana / y aquella mañana de una dentellada / me dejó enterrado en la palma de la mano / un pequeño maxilar sucio y maloliente. / Pensaba en apedrearlo y apedrear a mi padre / que pagó por su paladar oscuro / —supuesta indicación de buena raza— / una noche de borrachos. / Tuve un perro a los 6 años. / Pensaba en él cuando llovía: / su pequeña casa de madera bajo el trueno. / Una noche mi padre lo llevó en su automóvil, / lejos, donde su olfato se perdiera / con los mercados y la sombra, / pero esa noche continuó corriendo / tras de nosotros, y aún continúa / —¿Verdad, padre?— / corriendo y se cansa y vuelve a perder / estatura en la distancia / hasta desaparecer de nuevo.

————–

Manuel Becerra (Ciudad de México, 1983) obtuvo el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2024 por su poemario ‘Estética de los objetos aislados’.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

¿ A qué te recuerda esta Luger?

Dos minicuentos de José Emilio Pacheco

Jinetes del aire altísimo

Maru Campos se ausenta mientras el estado colapsa

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com