• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Asedio del Tío Sam a la soberanía nacional

En tiempos donde la palabra soberanía se deshilacha entre los dedos del poder, la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado una advertencia tan antigua como la historia de los pueblos libres: México no es piñata de nadie. Lo dijo sin temblores, con la certeza de quien sabe que la dignidad no se negocia, aunque el vecino […]

Persiste la Injerencia disfrazada y manipulación de EU hacia México

Por Fernanda Dorantes / 15 de mayo de 2025

En tiempos donde la palabra soberanía se deshilacha entre los dedos del poder, la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado una advertencia tan antigua como la historia de los pueblos libres: México no es piñata de nadie. Lo dijo sin temblores, con la certeza de quien sabe que la dignidad no se negocia, aunque el vecino del norte insista en imponer su ley, disfrazando el chantaje de cooperación, el agravio de ayuda humanitaria.

Estados Unidos, en su ya habitual tono imperial, detuvo la importación de ganado mexicano con el pretexto del gusano barrenador. Lo hizo sin previo aviso, sin diplomacia, sin respeto. Y lo más grave: lo hizo como siempre, como si México no fuese una nación con voz, con derecho, con historia. No es la plaga lo que preocupa al Tío Sam, sino la independencia. Porque cuando un país se atreve a decir “basta” al injerencismo, las represalias llegan disfrazadas de protocolos sanitarios.

Pero la afrenta no terminó ahí. Desde las sombras digitales, la embajada de Estados Unidos difundió una imagen falsa: un operativo contra narcolaboratorios en México, supuestamente con la intervención de agentes de ICE. Mentira burda, fabricada para sembrar duda, para insinuar que sin ellos, México sería incapaz de desmantelar la maquinaria del crimen. Es el viejo recurso de siempre: la mentira como herramienta de dominio.

La difusión de la embajada estadounidense en las redes sociales

La presidenta lo desmintió con claridad, debido a que ni un solo agente extranjero participa en operativos en territorio nacional. Así lo estableció el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y así se mantendrá. Porque los tiempos de Calderón y Peña, donde se permitía que agencias extranjeras operaran con total impunidad bajo la bandera de la “guerra contra el narco”, quedaron atrás.

Esas épocas, donde el PRI y el PAN abrían la puerta trasera de la soberanía para quedar bien con Washington, hoy son apenas un eco lejano que algunos sectores conservadores —dentro y fuera del país— anhelan con nostalgia. Les incomoda que Sheinbaum levante la voz. Les incomoda que México ya no agache la cabeza. Les incomoda que se denuncien sus juegos sucios en redes y medios. Por eso inventan. Por eso presionan. Por eso difunden imágenes falsas.

Y mientras tanto, la presidenta sostiene la bandera de la dignidad, incluso cuando sabe que la presión llegará por otros frentes: acuerdos comerciales, campañas mediáticas, organismos internacionales. Porque Estados Unidos no ha renunciado a su viejo anhelo de tener un patio trasero obediente. Pero esta vez, ese patio ha decidido hablar con voz propia.

“No hay subordinación”, dijo Sheinbaum. Y esas tres palabras, en un país como el nuestro, donde durante décadas se aceptó la intromisión con mansedumbre, son casi un acto de insurrección.

Hoy se libra una batalla que no se combate con armas, sino con símbolos, verdades y soberanía. El injerencismo estadounidense ha mutado, ya no necesita marines ni helicópteros Black Hawk. Le basta con una fotografía falsa, un rumor sembrado, una presión económica disfrazada de norma sanitaria. Pero también ha cambiado México. Y ese cambio, tan profundo como silencioso, lo encarna una mujer que dice sin titubeos: “A México se le respeta”. Igual que en la guerra fría.

Y es ahí donde empieza la verdadera transformación. Porque un país que se niega a ser piñata, es un país que ya aprendió a pelear con dignidad.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Acuerdan Trump y Sheinbaum trabajar juntos

Cruz presume coordinación y baja en homicidios

G7 sin Trump: política interna pesa más que aliados

La poesía es un acto de rebeldía y de resistencia: Odette Alonso

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com