El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó el arranque de la Cruzada del Cambio, un programa integral que busca no solo embellecer las principales avenidas de la ciudad, sino también fomentar la corresponsabilidad de la comunidad en el cuidado de los espacios públicos.
El alcalde subrayó que el dinamismo de esta frontera exige redoblar el trabajo diario, pues el tráfico constante y el desgaste de la infraestructura requieren atención permanente. Recordó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en resolver problemas históricos, como la recolección de basura y el alumbrado público, y adelantó que en septiembre arrancará un programa paralelo de bacheo intensivo en colonias.
La Cruzada del Cambio descansa en tres ejes fundamentales: mantenimiento integral de vialidades, reordenamiento urbano con visitas regulatorias a comercios e industrias, y campañas de socialización para sumar a ciudadanos, empresarios y estudiantes. El director de Servicios Públicos, César Alberto Tapia, destacó que actualmente la ciudad cuenta con más de 114 mil luminarias, y que en breve todas serán tipo LED, lo que permitirá reducir a la mitad el consumo de energía.
Por su parte, Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, explicó que más de 200 trabajadores, apoyados por tres compañías externas, participan en los trabajos iniciales que incluyen limpieza, señalización, alumbrado, reforestación y rehabilitación de banquetas. Las primeras intervenciones se realizan en 23 tramos viales estratégicos, entre ellos la avenida Paseo Triunfo de la República, Tecnológico, Ejército Nacional y Tomás Fernández.
El programa involucra a diversas dependencias municipales, desde Servicios Públicos hasta la Secretaría de Seguridad Pública, además de áreas como Ecología, Desarrollo Urbano, Parques y Jardines, y la Coordinación de Seguridad Vial. La suma de esfuerzos, señalaron los funcionarios, es clave para lograr que la ciudad luzca más ordenada y limpia.
Durante el arranque, Pérez Cuéllar agradeció el compromiso de los trabajadores y de las direcciones involucradas, al tiempo que llamó a la ciudadanía a participar activamente en este proceso. “La transformación de Juárez no puede depender solo del gobierno; es tarea de todos”, recalcó.
Con este plan, la administración municipal busca sentar bases sólidas para un entorno más digno, funcional y seguro, donde el cuidado del espacio público sea reflejo de la corresponsabilidad de toda la comunidad juarense.