Tres amigos veracruzanos cruzan la frontera hacia Estados Unidos. Persiguen un sueño. Tienen un plan. Y en medio del desierto de Arizona, mientras se aferran a la vida, imaginan el regreso. Esa es la premisa de “Arizona Cruising”, la obra que se presentará este lunes 14 de julio a las 7:00 de la tarde en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, como parte del ciclo Salvemos los lunes de teatro del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult).
Dirigida por Edeberto “Pilo” Galindo —autor de la obra— junto a Laura Galindo, y con asistencia de Lluvia Herrera, la puesta en escena narra una historia tan cruda como conmovedora: el viaje de tres migrantes que, tras vivir el llamado sueño americano, regresan a su pueblo con la intención de abrir una cafetalera, una meta que parece tan real como el espejismo del que nunca logran despertar.
La producción corre a cargo de Ana Sofía Saavedra y Mauricio Velázquez, y promete una experiencia escénica intensa, que mezcla la crítica social con el absurdo de las promesas que cruzan la frontera y no siempre regresan vivas.
El montaje forma parte del programa mensual Salvemos los lunes de teatro, una iniciativa impulsada por IPACULT para fomentar el teatro en espacios públicos y ofrecer funciones gratuitas cada primer lunes de mes, con el objetivo de reactivar el interés por las artes escénicas en la comunidad juarense.
“Queremos que el teatro sea parte de la vida cotidiana, no solo un evento ocasional”, expresó Myrna Judith Barajas Martínez, directora del instituto, al señalar que la función del lunes busca no solo entretener, sino también provocar reflexión sobre la migración, la pobreza, los sueños rotos y la frontera.
La propuesta dramatúrgica de “Arizona Cruising” se suma a una serie de obras presentadas en este mismo ciclo, muchas también escritas por “Pilo” Galindo, como El teatro mata, Invisibles y La Liga. Todas ellas comparten una línea de exploración crítica sobre la vida en el norte del país y las luchas sociales que configuran la identidad fronteriza.
Edeberto “Pilo” Galindo, nacido en Ciudad Juárez en 1957, es uno de los dramaturgos más prolíficos y reconocidos del país, con más de 75 obras escritas. Fundador del Taller de Teatro 1939 —hoy 1939 Teatro Norte A.C.— su carrera ha sido reconocida con premios como el Emilio Carballido y el Juan Ruiz de Alarcón, además de ser miembro activo del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
La función es de acceso libre y se llevará a cabo en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, a un costado de Plaza de las Américas, en la zona Pronaf. La invitación está abierta a todo público.