La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez anunció que este sábado 22 de noviembre se celebrará la cuarta edición del Frontera Viva Fest, un encuentro cultural que se ha consolidado como una plataforma para visibilizar el talento emergente de Ciudad Juárez y El Paso. El festival se realizará de 11:00 a 19:30 horas en el Centro Cultural de las Fronteras y la entrada será libre.
La actividad es organizada por la Subdirección de Vinculación Cultural en coordinación con diversas áreas de la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica. Su objetivo central es crear un espacio que conecte a la comunidad universitaria con artistas, colectivos, proyectos independientes y actores del ecosistema creativo local, fomentando redes de colaboración y nuevas oportunidades.
El Frontera Viva Fest se distingue por su carácter interdisciplinario y por ofrecer una programación que cambia mes con mes. Para esta edición, y en el marco del Día del Músico, el festival presentará una agenda ampliada que incluye conciertos, talleres formativos, cine universitario, sesiones de freestyle, una pasarela rave y actividades para niñas y niños. Además, se instalará un Mercado Cultural para impulsar iniciativas de diseño, arte, producción musical y proyectos comunitarios.

Entre las propuestas que forman parte del festival se encuentran Sesiones de café, un espacio que fomenta la conversación alrededor del proceso creativo, y Sección 203, un foro colaborativo entre Frontera Viva Fest, Radio UACJ y Producción Musical UACJ que ofrece presentaciones en vivo en un formato íntimo.
En esta edición participarán colectivos, artistas y programas universitarios como Formación y Creación de Públicos, Cine Universitario, Comedy Depa, Industrias Creativas UACJ, Teatro de Títeres La Charca, Cuarta Alianza, Unlearning Filosofía, Escritura & Praxis Co. y Reina Paquimé, entre otros. La UACJ destacó que el festival busca consolidarse como un espacio seguro, accesible y diverso donde el arte funcione como puente entre comunidades.

