Juárez será reconocido en diciembre por obtener el segundo lugar nacional en buenas prácticas municipales y el primer lugar estatal en la guía consultiva de desempeño, distinciones que fueron anunciadas hoy durante el Sexto Foro Anual de Transparencia 2025, encabezado por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar. El alcalde destacó que estos logros confirman el trabajo coordinado de las dependencias y la disciplina institucional que ha fortalecido la confianza pública en la administración.
Durante el foro, titulado “La reforma y los retos para los municipios”, se subrayó la importancia de mantener una política sólida de acceso a la información y rendición de cuentas. Pérez Cuéllar recordó que la transparencia se ha consolidado como uno de los pilares de su gobierno, lo que permitió alcanzar una eficacia del 95.8 por ciento en la atención de solicitudes y un cumplimiento del 100 por ciento en las obligaciones de transparencia durante los últimos tres años, según el organismo estatal responsable de la evaluación.
El alcalde insistió en que estos resultados no provienen de una autoevaluación, sino de la revisión de un ente autónomo que ha reconocido de manera constante el desempeño del Municipio. Añadió que, entre septiembre de 2021 y octubre de 2025, se recibieron más de 6 mil solicitudes ciudadanas que derivaron en 34 mil preguntas respondidas, muestra del esfuerzo por mantener un gobierno abierto y cercano a la comunidad.
En el foro también se destacó la actualización permanente de información pública, como los avances del Presupuesto Participativo y los proyectos impulsados por la ciudadanía, los cuales se mantienen disponibles para consulta abierta. Pérez Cuéllar llamó a no bajar la guardia ante posibles cambios legislativos y reiteró que se garantizará el acceso a la información para todas las personas.
Fernando Gómez Cid de León, coordinador de Transparencia, señaló que esta edición del foro retoma los lineamientos de la reciente reforma nacional en materia de acceso a la información, enfatizando que la transparencia operativa requiere una ciudadanía activa e informada. Explicó que el Municipio trabaja de manera conjunta con Informática y Planeación y Evaluación para homologar procesos con la norma general, lo que ha permitido obtener reconocimientos consecutivos.
Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, destacó la constancia del Municipio de Juárez al cumplir puntualmente con sus obligaciones, evitar sanciones y mantener un vínculo institucional sólido que coloca el derecho a saber en el centro de la gestión pública.
El foro contó con la presencia de regidores, directores del Ayuntamiento, representantes del sector empresarial, enlaces de transparencia, estudiantes universitarios, comisionadas del instituto estatal, funcionarios del Congreso del Estado, académicos y organizaciones civiles, quienes participaron en un diálogo amplio sobre los avances institucionales y los desafíos futuros.
Los reconocimientos federales serán entregados el próximo 5 de diciembre en la Ciudad de México, marcando un nuevo capítulo para Juárez en materia de desempeño municipal y fortalecimiento de la transparencia.

