La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este miércoles lo que calificó como un logro histórico en la lucha contra la pobreza en México. Al cierre de su conferencia matutina, resaltó las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que muestran una disminución sin precedentes en los últimos seis años.
“El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a 29.6% en 2024; en 2018, antes del inicio de los gobiernos de la Cuarta Transformación, era de 41.9%. ¡Qué viva la Cuarta Transformación!”, expresó desde Palacio Nacional.
El reporte del Inegi, presentado por primera vez bajo su responsabilidad tras la desaparición del Coneval, indica que entre 2018 y 2024, 13.41 millones de mexicanos salieron de la pobreza. En términos absolutos, la cifra pasó de 51.9 millones de personas a 38.49 millones, equivalente a 29.59% de la población total.
El avance ha sido particularmente notable en los últimos dos años. Entre 2022 y 2024, 8.31 millones de personas dejaron atrás esta condición, en un contexto de recuperación económica pospandemia y el fortalecimiento de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, las becas Benito Juárez y apoyos directos a comunidades rurales.
La medición de pobreza multidimensional del Inegi no se limita al ingreso, sino que también evalúa el acceso a derechos sociales como salud, educación, vivienda digna y alimentación suficiente. Según el organismo, esta metodología permite tener una visión más integral de las carencias que enfrenta la población y de los avances alcanzados.
Para Sheinbaum, los datos confirman que la política social de la Cuarta Transformación, basada en la entrega directa de recursos y la atención prioritaria a los sectores históricamente marginados, está dando resultados tangibles. Sin embargo, el Inegi advirtió que, aunque la reducción es significativa, los 38.49 millones de mexicanos que aún viven en pobreza representan un desafío estructural que requiere continuidad y ajustes constantes en las políticas públicas.