MANIFIESTO
todo se rompe
se deshace
se desintegra
todo se descompone
se diluye
se destruye
todo se desgrana
se pulveriza
se aniquila
en alguna parte
hay partículas
que asoman
de aquello que fue
de aquello que siempre
de aquello que nunca
todo es una nada
que late
que palpita
que permanece
en un yo
que se resiste
a no existir
lejos de las garras de dios
la memoria acuciante
del infinito
retorna al punto cero
de la existencia
donde afirmo
que no existo
30 de enero de 2024
OPUS ESSENDI
la música
en mis pupilas
proviene de
una partitura rota
de notas ilegibles
plantado
al borde
de la ventana
escudriño el tiempo
y es cuando escucho
la estridencia
de la sinfonía imberbe
del silencio
CAMINO INVERSO (ANTISONETO)
voy de paso por un vergel de sombras
un camino poblado de oclusiones
donde la luz del sol ya se desdobla
en infinitos rubros del silencio
destino exiliado que cuelga añoso
de la incolora argucia de la tarde
entre espejos que cruzan la arboleda
con imágenes que eclipsan perspectivas
al borde de las horas ya sin pájaros
inefable conjunto de carencias
reposando palabras del olvido
desfase de arreboles en el tiempo
ya se yergue el sopor de la existencia
en secuencia de abismo y desmemoria
UTOPÍA
a Nelly Jo Carmona
una utopía quise escribir
la del pájaro que da vueltas por el aire
y se regodea en la absoluta libertad
quisiera ser ese pájaro
ausente de tantas preocupaciones
ése es el pájaro poeta
cómo yo
que soy poeta
pero no puedo volar
y mucho menos
ser completamente libre
tan solo puedo
vivir del canto
preocupado por existir
ÓBITO
una confusión de moscas
vuelan alrededor
del cadáver de un espejismo
el tiempo se fragmenta
en el exilio del ojo
el azar termina por abolir la historia

Alberto Martínez-Márquez. Bayamón, Puerto Rico, 1966. Ha publicados numerosos ensayos críticos en revistas arbitradas. Entre sus libros, se encuentran: El límite volcado; Antología de la Generación de Poetas de los Ochenta [en colaboración con Mario R. Cancel, 2000 Premio PEN Club de Puerto Rico]; Las formas del vértigo [poesía, 2001]; Frutos subterráneos [poesía, 2007]; Contramundos [cuentos, 2010]; Contigo he aprendido a conocer la noche [poesía, 2011]; Muerte en familia [2013]; Avatares de la palabra [ensayos, 2016]; La lógica de los ardides [Premio Nacional de Poesía del PEN Club de Puerto Rico, 2016]; Historias amarradas {en colaboración con Emma J. Rodríguez]; Supongamos que soy Enderman [cuentos, 2022]; Teatro Desechable [teatro breve y performance, 2020] y Poemas para partirte la cara [poesía, 2023]. Es fundador y editor de la revista Letras Salvajes (2003-presente). Actualmente es el director del Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, donde labora como docente dese 1997 y ejerce como director de Artem Teatral (compañía de teatro universitario).