La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo historia este jueves al poner punto final a una de las batallas fiscales más largas y polémicas del país. Por unanimidad, los ministros rechazaron los amparos promovidos por Grupo Elektra y TV Azteca, empresas propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, con lo que quedó firme la obligación de pagar 48 mil 326 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), recargos, multas y actualizaciones correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 a 2015.
La resolución marca un antes y un después en la relación entre el poder económico y el judicial. Durante años, Salinas Pliego mantuvo una estrategia legal para aplazar el pago de sus deudas fiscales, amparándose en una compleja red de recursos judiciales y argumentos constitucionales. Sin embargo, esta vez la Corte cerró filas y decidió que no existen fundamentos excepcionales que justifiquen seguir revisando los casos.
En total, la Corte resolvió siete asuntos mediante 15 proyectos presentados por siete ministros. El caso más relevante fue el amparo directo 6321/2024, en el que se impugna el crédito fiscal más alto, por 33 mil millones de pesos, derivado del ISR del ejercicio 2013.
El ministro Arístides Guerrero García, al presentar su proyecto, fue claro: “A pesar de que hay temas de constitucionalidad involucrados, carece de excepcionalidad, porque ya existen precedentes de esta Corte que resuelven las problemáticas planteadas”. Con ello, el pleno revocó la admisión de los amparos que en su momento había aceptado la expresidenta del tribunal, Norma Lucía Piña Hernández, y ordenó su desechamiento definitivo.
En la sesión pública, que inició a las 11:04 horas, los ministros también desestimaron los intentos del empresario por recusar a las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, bajo el argumento de que habían adelantado criterio. El pleno concluyó que tales impedimentos no eran válidos y procedió con la votación que, finalmente, cerró las puertas a nuevos recursos.
Fueron siete los recursos que el Grupo Salinas perdió este día.

