En un momento que marca un giro definitivo en uno de los litigios fiscales más prolongados del país, el Gobierno federal dejó claro este viernes que Ricardo Salinas Pliego ya no podrá prolongar más la batalla legal que ha librado durante década y media para evitar el pago de sus adeudos millonarios con el SAT. Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que rechazó siete recursos del empresario, la ruta para el cobro se ha activado sin posibilidad de regreso.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya inició la preparación de los pasos legales necesarios para hacer efectivo el pago. “Ahora viene otro procedimiento. Vamos a pedirle a Hacienda que venga a explicar los procesos. Primero pues se notifica, si paga, ahí se resuelve el asunto; si no paga, tiene que venir una serie de procedimientos que son parte y de un procedimiento jurídico que tiene que cumplirse”, explicó.
Sheinbaum insistió en que la posición del Gobierno no es política ni autoritaria, sino estrictamente legal. “Todo dentro del marco de la Ley, aquí no hay autoritarismo ni nada, sino sencillamente el cálculo de los que se debe, a los que tiene beneficios si es que paga. Si no paga, tiene que venir una serie de procedimientos que son parte de un procedimiento jurídico que tiene que cumplirse… es justicia”, afirmó.
La mandataria también criticó que, por años, la Corte mantuviera congelados los expedientes del caso: “Es importante decir que fueron varios procesos, en algunos casos fueron 15 años de litigios que llegaron en su momento a la Corte antes de que se eligieran a los ministros. Y la Corte los deja congelados y no quería decidir. No es ni siquiera que decidiera en contra o a favor, no quería decidir. Llegan a la Corte, los admite y después los congela, no resuelve, los deja dentro de un cajón y finalmente hoy la Corte resuelve”.
Sobre un posible concurso mercantil, Sheinbaum no lo descartó, pero aclaró que sólo ocurriría si el empresario decide no pagar. “Es un procedimiento largo, no es un procedimiento de tres o cuatro días, o de semanas. Es un procedimiento que lleva tiempo, si es que decide no pagar. Si decide no pagar, entonces viene un procedimiento largo, pero es justicia así de sencillo”, puntualizó.
La resolución de la SCJN obliga a Grupo Salinas a cubrir 48 mil millones de pesos, aunque no es el total de sus pendientes. La Procuraduría Fiscal reportó en junio que el conglomerado enfrenta 32 juicios más que suman 74 mil millones de pesos. Ya en marzo de 2024, durante el Gobierno de López Obrador, se había detallado que acumulaba 63 mil millones de pesos en 17 juicios, cifra que aumentó por actualizaciones y créditos heredados.

