• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Sheinbaum: Que se reconozca a mexicanos en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó esta mañana que la firma del acuerdo general propuesto a su homólogo estadounidense Donald Trump debe concretarse “prontito”. El planteamiento, resultado de una llamada telefónica sostenida al margen de la cumbre del G7, contempla tres ejes: migración, seguridad y comercio. Al ser cuestionada nuevamente sobre el contenido de esa […]

Acuerdo con Estados Unidos debe ser "prontito", dice la presidenta

Por De la Redacción / 19 de junio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó esta mañana que la firma del acuerdo general propuesto a su homólogo estadounidense Donald Trump debe concretarse “prontito”. El planteamiento, resultado de una llamada telefónica sostenida al margen de la cumbre del G7, contempla tres ejes: migración, seguridad y comercio.

Al ser cuestionada nuevamente sobre el contenido de esa conversación, la jefa del Ejecutivo subrayó que el objetivo principal del acuerdo es que no se limite al control fronterizo y la disminución de cruces irregulares, sino que también reconozca los derechos de los mexicanos que viven en Estados Unidos. Señaló que los avances logrados durante el diálogo con Trump permiten pensar en un acuerdo global, en el cual participarán activamente las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación, Economía y Hacienda, entre otras dependencias.

La presidenta también destacó su reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien acordó profundizar la relación entre ambos países. Según informó, ya se prepara un encuentro entre los equipos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura para revisar proyectos conjuntos. Sheinbaum señaló que existen inversiones canadienses importantes en sectores como la industria manufacturera, energías, gas natural y logística ferroviaria, incluyendo el tren que conecta México, Estados Unidos y Canadá, cuyo nuevo puente fue inaugurado recientemente en Nuevo Laredo.

Agregó que, pese al efecto de las tarifas impuestas por el presidente Trump, existe disposición de las empresas canadienses para seguir invirtiendo en México e incluso ampliar sus operaciones en el país.

En el ámbito interno, Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos de la columnista Lourdes Mendoza, quien acusó acoso judicial vinculado al actual director del Metro capitalino, Adrián Rubalcava. La mandataria rechazó que exista una “andanada” de persecución política y consideró que ese tipo de acusaciones forman parte de los recursos discursivos usados por la oposición. Recordó que anteriormente se hablaba de autoritarismo a propósito de la reforma al Poder Judicial, pero ahora, dijo, se ha escuchado al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien se ha comprometido a acercar la justicia a la ciudadanía.

Al referirse a las boletas electorales anuladas por el INE en el contexto de la consulta sobre la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum aclaró que el material descartado representa menos del 1 por ciento del total. Indicó que será necesario revisar hasta dónde llegan las atribuciones del Instituto Nacional Electoral, ya que normalmente este tipo de decisiones corresponden al Tribunal Electoral. A pesar de ello, descartó que las irregularidades detectadas generen desconfianza en la ciudadanía.

En materia de protección civil, la presidenta destacó que México cuenta con un reconocimiento mundial en prevención de desastres gracias a los planes DN-III y Marina, los cuales cuentan con protocolos de actuación inmediata sin necesidad de una orden presidencial. Aseguró que estos protocolos se activan en cuanto se emite una alerta, lo que permite una reacción oportuna de las Fuerzas Armadas.

En ese contexto, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que el huracán Erick tocó tierra en la población de Corralero, municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, entre las 5:00 y 5:30 horas de este jueves. El fenómeno impactó como categoría 3 y actualmente se encuentra en la región limítrofe entre Oaxaca y Guerrero. Se espera que se disipe en la sierra de Michoacán.

Morales Ángeles detalló que se han desplegado más de 21 mil elementos de la Sedena, de los cuales 9,632 se ubican en Oaxaca y 11,876 en Guerrero. Por parte de la Secretaría de Marina hay 9,071 efectivos, con 6,418 en Oaxaca y 2,653 en Guerrero. También participan 757 elementos técnicos y 189 equipos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; 37 técnicos y 91 equipos especializados de Conagua; y 665 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, acompañados por 154 grúas, 51 torres de iluminación y 2 helicópteros.

Se prevén lluvias de entre 50 y 500 milímetros en entidades como Chiapas, Oaxaca, Michoacán, así como en el sur de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

La torre del pájaro, de Marianne Toussaint

México, rehén del capricho comercial de Trump

Microrrelato: El espejo que no podía dormir, de Augusto Monterroso

Camila Méndez, la joven promesa del jazz en Juárez

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com