La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó este miércoles la importancia de la reciente detención de un grupo que traficaba armas hacia México, al considerarla una señal de que Estados Unidos atiende las demandas mexicanas para frenar el flujo de armamento, en correspondencia con los esfuerzos de nuestro país por detener el tráfico de drogas hacia el norte.
En conferencia de prensa, señaló que esta acción “habla de que están prestando atención” y de la colaboración necesaria entre ambas naciones. En otro punto de la agenda, reiteró su rechazo a las redadas contra migrantes en territorio estadounidense, recordando que la mayoría llega por necesidad y contribuye a la economía de ese país. “No son delincuentes; cuando se identifique a alguien que cometa delitos, que se sancione, pero no se generalice”, afirmó.
Durante la sección Detector de Mentiras, el vocero Miguel Ángel Elorza desmintió diversas versiones difundidas en medios, como la supuesta existencia de portales de la Secretaría del Trabajo para inscribir programas sociales o invertir en Pemex; el riesgo del acuerdo de seguridad con Estados Unidos por crimen organizado; la liberación de Israel Vallarta por decisión presidencial; la suspensión de operaciones en puertos de Veracruz y Manzanillo; un nuevo protocolo de Cofepris para imponer sanciones; y que Pablo Gómez prepara una reforma electoral a la medida de Morena.
Sheinbaum también condenó los ataques misóginos y amenazas contra la árbitra Katia Itzel García, presuntamente realizados por aficionados de Rayados de Monterrey. Finalmente, en respuesta a declaraciones de Ricardo Monreal sobre posibles tensiones internas en Morena, la mandataria aseguró que no ve riesgo de ruptura y llamó a “procurar la unidad del movimiento”, especialmente entre quienes ocupan cargos partidarios.