En una conferencia matutina marcada por tensiones diplomáticas, seguridad nacional y justicia, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una edición particular de la “Mañanera del Pueblo” desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, con la mayoría de los medios conectados vía Zoom debido al bloqueo de la CNTE. Entre los temas centrales destacaron la relación con Estados Unidos en materia económica y diplomática, los recientes asesinatos de dos funcionarios en la Ciudad de México y los comicios del Poder Judicial.
La mandataria abordó la reciente reapertura del comercio automotriz con el país vecino, luego de que el gobierno estadounidense suavizara las medidas arancelarias impuestas durante la gestión de Donald Trump. Sheinbaum aseguró que diversas empresas automotrices mexicanas han reanudado sus exportaciones, destacando que ya no se enfrentan al “doble arancel”, situación que había generado una pausa temporal en la salida de autopartes al mercado estadounidense.
“El segundo trimestre hubo una pausa en la exportación, no en la producción. Varias compañías ya retomaron su actividad exportadora porque el doble arancel ha sido eliminado”, explicó.
Sobre otro frente binacional, Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina ha autorizado el ingreso de autoridades estadounidenses al Buque Escuela Cuauhtémoc para realizar las investigaciones pertinentes tras el accidente ocurrido en el puente de Brooklyn. Sin embargo, subrayó que se deberá cumplir con los protocolos internacionales establecidos para naves militares.
“No es un barco civil, es un buque de la Armada. Se permite toda investigación necesaria, pero cumpliendo los protocolos internacionales”, precisó.
En un gesto de unidad frente a la propuesta de imponer impuestos a las remesas enviadas por migrantes, la presidenta celebró que senadores mexicanos de todos los partidos se encuentren en Washington D.C. reuniéndose con sus contrapartes estadounidenses. Informó que ya se estableció comunicación con el embajador Ron Johnson, quien mostró apertura al diálogo.
“No quitamos el dedo del renglón: exigimos que se respete el convenio de no doble tributación a nuestros hermanos migrantes. El embajador fue receptivo”, destacó Sheinbaum.
Ya en el plano interno, la presidenta se refirió al asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz. Aseguró que las investigaciones serán científicas, veraces y rigurosas, y reiteró su respaldo total a la mandataria capitalina.
“A Clara Brugada le digo que no está sola. Estuvimos platicando ayer en Palacio Nacional. El Gobierno Federal está trabajando con la Fiscalía de la CDMX y la FGR para esclarecer este trágico suceso”, afirmó.
También hizo un llamado a medios y analistas a no especular sobre los hechos, luego de que algunos opositores insinuaran que se trató de un “crimen de Estado”. “Hay que tener responsabilidad. Primero, investigación; después, justicia”, subrayó.
En otro momento de la conferencia, Sheinbaum denunció como ilegal la devolución de un crédito fiscal con intereses solicitado por tres grandes contribuyentes. Cuestionó un presunto conflicto de interés, al señalar que uno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que conocerá del caso fue director del SAT cuando se realizaron dichos pagos.
“Es ilegal. Ya hay antecedentes. Y es muy curioso que quien quiere resolver el caso fue quien autorizó los pagos. Hay un claro conflicto de interés”, sentenció.
En relación a las elecciones para reformar el Poder Judicial, previstas para el 1 de junio, la presidenta hizo un llamado a la ciudadanía para salir a votar masivamente. Aseguró que no existen motivos para temer por la jornada y garantizó que será una elección transparente.
“No creo que vaya a haber problema. A votar este primero de junio por el Poder Judicial”, exhortó.
La conferencia también tocó asuntos logísticos, como la celebración de la reunión del Gabinete de Seguridad vía Zoom, debido al bloqueo en los accesos a Palacio Nacional por parte de la CNTE. Pese a ello, Sheinbaum destacó que la mayoría de los funcionarios pudieron ingresar al recinto y que se mantiene el diálogo abierto con la Coordinadora.
“No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Para eso hay un gabinete, no todo tiene que resolverse conmigo”, expresó.
Sobre una posible reunión con la CNTE el próximo viernes 23 de mayo, Sheinbaum no descartó su participación, aunque indicó que por el momento el diálogo lo mantienen directamente las secretarías de Gobernación y Educación Pública.
Finalmente, la presidenta agradeció el reconocimiento otorgado por la organización Americas Society, quien le entregó la Insignia de Oro por su liderazgo social. Aclaró que el mérito es compartido con su equipo y reiteró que lo importante es contar con el respaldo del pueblo mexicano: “Nunca hay que traicionarlo”, concluyó.