Mano Santa Editores es una pequeña casa editorial dedicada a la publicación de libros de poesía, con sede en Guadalajara, México. Nuestros primeros libros aparecieron en 2011, y desde entonces hemos apostado por la diversidad de enfoques y propuestas que generan los poetas mexicanos, tanto mujeres como hombres de distintas generaciones.
En la editorial participamos tres amigos: Jorge Esquinca (director), Emmanuel Carballo Villaseñor (editor e impresor) y Luis Fernando Ortega (diseñador). Juntos hemos creado la colección Prueba de Autor, dirigida por Lizzie Castro y Luis Fernando Ortega, con el propósito de dar cabida a propuestas visuales, poesía, narrativa y crónica, entre otros géneros. Cada libro tiene entre 16 y 20 páginas, con tirajes limitados de 25 a 50 ejemplares, impresos digitalmente en cartulina opalina blanca y marfil, cortados, cosidos a mano, numerados y firmados por el autor.
La primera entrega de Prueba de Autor consta de cinco títulos: Un tiempo para despedirse de Carlos Real, Aquella calle, algunas noches, aquellos caballos de Felipe de Jesús Hernández Rubio, Ví-(d)-as de Luis Alberto Navarro, Sí, el miedo es de Lizzie Castro, y Grafito sobre papel de Luis Fernando Ortega.
Con la autorización del autor, subimos el archivo completo al sitio web https://manosantaeditores.wixsite.com/poesia, desde donde puede leerse e imprimirse de manera gratuita.
Nuestros libros no están en librerías; se distribuyen de mano en mano y solo ocasionalmente organizamos presentaciones públicas. Cada libro merece una atención especial, lo que también se refleja en su propuesta visual.
Los tiempos que vivimos nos exigen prudencia; la audacia radica en privilegiar la lectura de la literatura. En palabras de Hölderlin: “Ahí donde impera el peligro, crece también lo que salva”. En Mano Santa Editores, aceptamos el reto y ponemos nuestro catálogo a disposición de todos los lectores.
***
SEMBLABZAS
Carlos Real (Tepehuaje de Morelos, Jalisco. 1960).
Narrador. Ha publicado Y ellos mismos zopilotes, Cuaderno Breve (1980) y en varias revistas literarias.
Un tiempo para despedirse

Felipe de Jesús Hernández Rubio (Gómez Palacio, Durango. 1953).
Narrador y traductor del portugués. Cirujano Dentista por la UdeG.
Estuvo en el Taller Literario de Elías Nandino. Miembro de buril, Cuaderno Breve y Cuarto menguante. Autor en colaboración de Los murmullos. Antología periodística en torno a la muerte de Juan Rulfo. Autor de la selección de Elías Nandino para los 30 años del Premio de Poesía Aguascalientes en la editorial Joaquín Mortiz. Ha publicado traducción Los cuentistas de Moacyr Scliar en la editorial Filodecaballos; El gato Manchado y la golondrina Sinha de Jorge Amado; traducciones suyas de poetas y narradores brasileños han aparecido en diversas revistas y suplementos culturales del país. Su cuento El diario prohibido de Álvaro Costa fue adaptado al teatro por el grupo Punto y Raya y fue obra seleccionada en la Segunda Convocatoria Nacional de Teatro (1993) certamen convocado por el INBA, el IMSS, el ISSTE y el Gobierno del Distrito Federal escenificándose ese año.
Aquella calle, algunas noches, aquellos caballeros

Luis Alberto Navarro (Guadalajara, Jalisco. 1958).
Poeta, crítico e investigador literario.
Ha publicado varios libros de poesía: Recuerdos memoriales (1980), Teatro nocturno UNAM, colección El Ala del Tigre (1999), Pesadilla Debussy Bonobos (2020), entre otros. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el área de Investigación Literaria. Es investigador del Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara.
Vi-(d)-as

Luis Fernando Ortega (Ciudad de México.1957).
Poeta, editor y diseñador gráfico.
Entre sus libros se encuentran Mujer con lluvia, cuaderno breve (1980); Fragmentos de la sal, Premiá (1986); Arde la sombra, Cuadernos de filodecaballos (2001); Chaneque, Écrit de forges, Canadá, ed. Bilingüe. Editor y diseñador en Mano Santa Editores. Codirector, con Lizzie Castro de la colección Prueba de autor.
Grafito sobre papel

Lizzie Castro (Guadalajara, Jalisco. 1980).
Poeta, gestora y promotora cultural, editora.
Fundadora del proyecto poético Inubicables. La poeta del refri. Actualmente es coordinadora del Taller de Creación Literaria Rumores del lago en la Ribera de Chapala. Ha publicado los libros: Crisálida neón (Mano Santa Editores-Bonobos, 2021), (re)versos Instrucciones para no poemas Inubicables (CECA Jalisco, 2024) y AURORA: los espacios se juntan (Secretaría de Cultura Jalisco, 2024). Codirectora, con Luis Fernando Ortega de la colección Prueba de autor.
Sí el miedo es
