La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, abordó una serie de temas cruciales, destacando su enfoque en fortalecer la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá. Durante la rueda de prensa, Sheinbaum ratificó la postura del gobierno mexicano respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), subrayando que el acuerdo comercial debe ser una prioridad para las tres naciones. A su juicio, la relación comercial con Estados Unidos debería estar por encima de otros acuerdos con países fuera de la región.
En su intervención, la mandataria aclaró que México no aceptaría condiciones que involucraran la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a China, como sugieren algunas voces dentro del gobierno estadounidense. Sheinbaum enfatizó que lo fundamental es llegar a un acuerdo que garantice la continuidad del comercio libre entre los tres países, sin que se presenten barreras arancelarias. Afirmó que la revisión del tratado debería iniciar en 2026, tal como está estipulado, pero insistió en que el enfoque debe estar en fortalecer los lazos comerciales con naciones que comparten acuerdos de libre comercio con México, como lo es el caso de Canadá y Estados Unidos.
«Lo que hemos planteado es que debemos priorizar la relación con los países con los que ya tenemos acuerdos de libre comercio, como lo es con los Estados Unidos y Canadá, y no tanto en los países con los que no tenemos estos tratados, como China o ciertas naciones asiáticas», declaró Sheinbaum, destacando la importancia de crear alianzas más fuertes con las regiones que ya están en el marco de acuerdos comerciales favorables.
La mandataria también se refirió a la situación del consumo de fentanilo en el país, desmintiendo las versiones que sugieren un aumento en la problemática. En su intervención, Sheinbaum aseguró que el consumo de fentanilo en México no ha repuntado, aunque admitió que sí existe un problema creciente con las metanfetaminas. En ese contexto, destacó las acciones preventivas que el gobierno está impulsando para frenar la expansión del consumo de drogas en el país, haciendo especial hincapié en las campañas de sensibilización y prevención.
El Caso de la Solicitud de Represión y la Respuesta del Gobierno
Sobre el tema de la repatriación de un presunto capo mexicano, Sheinbaum fue tajante en su respuesta. Aseguró que el gobierno de México no se dejará influenciar por chantajes ni amenazas extranjeras, y que cumplirá con lo que establece la Constitución y las leyes mexicanas. La mandataria reiteró que el fiscal General de la República se pronunciará en los próximos días sobre el caso, y que la postura del gobierno será firme y alineada con los protocolos establecidos por las autoridades mexicanas.
Reflexiones sobre el Papa Francisco y su Pensamiento Progresista
Durante la conferencia, Sheinbaum también dedicó unos minutos para reflexionar sobre la figura del Papa Francisco, quien, según ella, representa un modelo de humanismo y progresismo. La jefa de gobierno destacó dos encíclicas papales que, en su opinión, marcan un camino de reflexión sobre la naturaleza y la crítica al neoliberalismo. Agradeció la labor del pontífice, especialmente en un momento en que sectores conservadores de la iglesia lo atacan por sus posturas progresistas.
En este sentido, Sheinbaum enfatizó que la figura del Papa Francisco es relevante más allá de la religión católica, y que su mensaje sigue siendo un referente para la humanidad. “Es un hombre que representa mucho para la humanidad más allá de la religión católica”, concluyó la mandataria.
Negaciones y Desmentidos sobre Vínculos con El Mayo Zambada
En otro tema, Sheinbaum fue cuestionada sobre una fotografía que circuló en redes sociales, en la que aparece junto a Juan Pablo Penilla, supuesto abogado de Joaquín «El Mayo» Zambada. La mandataria negó conocer al abogado, afirmando que la foto fue tomada durante la campaña presidencial, cuando ella interactuaba con muchas personas. Sheinbaum descalificó cualquier intento de vincularla con figuras del crimen organizado, reafirmando que su administración no establece relaciones de complicidad con nadie.
Crítica a la Desvalorización de los Héroes Nacionales
Finalmente, Sheinbaum aprovechó la ocasión para hablar sobre la importancia de reconocer a los héroes nacionales, especialmente en el contexto del bicentenario de la Independencia y la Revolución Mexicana. En su intervención, criticó a quienes intentan “desaparecer” a figuras históricas como Miguel Hidalgo y José María Morelos, además de los Niños Héroes de Chapultepec. Aseguró que estos personajes deben ser reconocidos por su lucha en defensa de la soberanía y la independencia de México frente a la invasión estadounidense, y lamentó que existan esfuerzos por deslegitimarlos.
En resumen, la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum abordó una variedad de temas cruciales para la política exterior y la seguridad interna del país. Desde la reafirmación de la postura mexicana respecto al T-MEC hasta el desmentido de rumores sobre vínculos con figuras del crimen organizado, la mandataria dejó claro que su administración se mantiene firme en la defensa de la soberanía y los intereses nacionales, a la vez que busca reforzar las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, y continúa trabajando en la prevención de adicciones dentro del país.