La presidenta Claudia Sheinbaum denunció este lunes una campaña de boicot por parte de la oposición contra las elecciones del Poder Judicial previstas para el 1 de junio. Desde Palacio Nacional, la mandataria advirtió que esta estrategia ha escalado en los últimos días como parte de un intento por debilitar a su gobierno, y anticipó que estos ataques podrían prolongarse más allá de los comicios.
En las semanas recientes en redes sociales y en columnas de medios nacionales se han incrementado los ataques y los intentos por desacreditar la elección del Poder Judicial, en línea con declaraciones de líderes del PAN y el PRI.
La declaración se dio durante su conferencia matutina, en la que también abordó temas de interés nacional, incluyendo la situación del Buque Escuela Cuauhtémoc, los programas sociales en marcha y el avance de los apoyos tras los desastres naturales recientes.
En torno al Buque Escuela Cuauhtémoc, Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina no publicará, al menos “inicialmente”, los resultados de la investigación sobre el accidente ocurrido en el Puente de Brooklyn, en el que murieron dos cadetes. Explicó que las indagatorias continúan con el apoyo de la Guardia Costera de Estados Unidos, y que una vez concluidas se informará sobre las causas del impacto. También expresó su agradecimiento al alcalde de Nueva York por el respaldo brindado a la tripulación desde el primer momento.
A propósito de este tema, la presidenta también se refirió a los videos grabados por simpatizantes de Morena dentro del buque, en los que se promovía la participación electoral. Explicó que el navío se encontraba abierto al público, como es habitual en cada puerto que visita, y calificó como “mezquino” que se utilice esta situación para atacar a la Secretaría de Marina, especialmente tras la tragedia que cobró la vida de dos jóvenes.
Más adelante, Sheinbaum anunció que este lunes, a partir de las 12:30 horas, recibirá en Palacio Nacional a diversos embajadores acreditados en México, entre ellos Ron Johnson, representante diplomático de Estados Unidos. Reiteró la intención de mantener una relación cordial y de colaboración con el gobierno estadounidense.
Durante la conferencia, se presentó también el avance del programa La Clínica es Nuestra, el cual ha invertido 4 mil 707 millones de pesos en beneficio de 8 mil 672 clínicas. Se detalló el cronograma de acciones que incluye convenios de colaboración, capacitaciones, integración de comités comunitarios y la dispersión de recursos mediante el Banco del Bienestar.
En cuanto a la política de becas, se informó sobre los apoyos entregados a través de distintos programas: la Beca Rita Cetina para educación básica, con una inversión anual superior a los 28 mil millones de pesos; la Beca Universal de Media Superior, con una inversión bimestral de más de 7 mil millones; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que canaliza 5 mil 800 pesos bimestrales por beneficiario.
También se actualizó el estado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha beneficiado a más de 3 millones de personas, con una inversión acumulada de 139 mil millones de pesos desde su creación. Para 2025, se destinarán 25 mil 205 millones de pesos al programa, que ha demostrado triplicar las oportunidades laborales para sus egresados.
Ariadna Montiel, titular de Bienestar, presentó un informe sobre la entrega de apoyos en municipios afectados por los huracanes Otis y John. En el caso de Otis, se canalizaron 15 mil 275 millones de pesos a damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez, mientras que por John se desplegaron más de 2 mil servidores de la nación y se distribuyeron 6 mil 168.9 millones de pesos en Guerrero y Oaxaca.
Montiel también informó sobre los avances en la dispersión de las pensiones del Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio. Hasta el 19 de mayo, se han beneficiado 8 millones 718 mil 438 personas con una inversión total de 44 mil 499.8 millones de pesos. Además, se han realizado más de 14 mil asambleas comunitarias enfocadas en infraestructura para comunidades indígenas y afromexicanas.
Finalmente, en la sección Quién es quién en los precios, Profeco presentó los precios promedio de la gasolina y la canasta básica. La gasolina regular más barata se reportó en Puebla con 23.19 pesos por litro, y la más cara en Monterrey, con 24.99 pesos. La canasta básica más económica se localizó en un Chedraui de Aguascalientes por 760.70 pesos, y la más costosa en un H-E-B de Tampico, Tamaulipas.
La conferencia cerró con un mensaje de condolencias de la presidenta a las familias de los cadetes fallecidos en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc. Reafirmó su solidaridad con la Marina Armada de México y su compromiso con el esclarecimiento del siniestro.