Con una conversación cargada de reflexión y arte, el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal cerró la exposición Geografía Femenina, una muestra que dejó huella en el panorama cultural juarense. El encuentro, encabezado por el artista Omar Antonio Villanueva, marcó el cierre de esta exposición organizada por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).
Durante la charla, Villanueva compartió con el público los motivos personales y estéticos que dieron forma a la exposición, centrada en la representación del cuerpo humano desde una mirada introspectiva. “El cuerpo no solo es una forma, es un territorio donde habita la identidad”, explicó el artista, quien subrayó la importancia de la confianza entre modelo y creador como parte esencial del proceso.
Omar Villanueva, nacido en El Paso, Texas, y criado en Ciudad Juárez, cuenta con más de 30 años de trayectoria en las artes plásticas. Formado en el David L. Carrasco Job Corps Center y en el El Paso Community College, ha participado en la Bienal de Artes Plásticas Paso del Norte y en certámenes del Instituto Nacional de Bellas Artes. Su trabajo reciente se enfoca en el arte fino y la creación de murales en espacios públicos y privados, lo que lo ha consolidado como un referente binacional.
Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó que este tipo de actividades fortalecen los vínculos entre artistas y comunidad. “Nuestro objetivo es que los espacios culturales sean lugares de encuentro, donde las familias juarenses y nuestros vecinos de El Paso compartan experiencias y conocimiento”, señaló.
El cierre de Geografía Femenina representa también el compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, de promover la cultura como un punto de unión entre ciudadanía y arte. Con iniciativas como ésta, Juárez reafirma su vocación como una frontera creativa que dialoga, se transforma y celebra su diversidad desde el arte.