La nueva Suprema Corte resolvió que Nueva Elektra del Milenio deberá pagar 67 millones de pesos correspondientes a una deuda fiscal de 2012, cifra que se suma a los más de 48 mil millones que Ricardo Salinas Pliego adeuda al SAT. El caso llegó nuevamente al pleno porque un Tribunal Colegiado había perdonado el pago, decisión que ahora queda revocada.
El proyecto presentado por la ministra Lenia Batres propuso corregir ese criterio y ordenar una nueva sentencia conforme a la resolución de este miércoles, pese a la oposición de tres ministros que consideraron el asunto un tema de legalidad y no de constitucionalidad.
La multa se originó porque Elektra declaró una pérdida fiscal mayor a la real al omitir ingresos derivados de inventarios acumulables. La empresa argumentó que solo la sociedad controladora —Grupo Salinas— debía responder, pero la Corte no retomó esa interpretación.
En la misma sesión se tenía previsto revisar otro frente legal del consorcio: un adeudo de 645 millones de pesos que Totalplay mantiene con Hacienda por deducciones consideradas improcedentes. El análisis fue pospuesto, aunque su inclusión en la agenda es una señal clara de que el escrutinio continuará.
La Procuraduría Fiscal ya había señalado que, aunque el SAT ganó casi todas las instancias, la empresa insistió en gastos no permitidos por ley, como viáticos y anticipos.

