El proyecto arquitectónico del Centro de Exposiciones y Convenciones Paso del Norte busca consolidar a Ciudad Juárez como un referente en eventos nacionales e internacionales, integrando elementos representativos de la frontera y la identidad de los juarenses, destacó el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
El diseño conceptual del edificio se inspira en la cultura, la historia y el paisaje de la región. Se tomaron como referencia las dunas de Samalayuca y Paquimé, así como edificaciones emblemáticas como la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe, el Hipódromo y el Museo de Arte.
El complejo contará con salones de exposición, auditorio, galería, cafetería, jardines, áreas de convenciones y estacionamiento, abarcando un total de 24 mil metros cuadrados. La estética prioriza la sustentabilidad y funcionalidad, con tonalidades en color arena y una rampa que rinde homenaje al histórico hipódromo de la ciudad.
Durante la presentación del proyecto, Pérez Cuéllar enfatizó la importancia de socializar la obra y generar consenso ciudadano, ya que la llegada de convenciones y exposiciones representa una derrama económica significativa para toda la comunidad. Asimismo, anunció que el Gobierno Municipal realizará un análisis con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) para definir cómo participará en el desarrollo del Centro de Convenciones, cuya construcción podría tardar entre uno y dos años.
El alcalde aseguró que la obra avanza hacia su aprobación por parte del Fideicomiso y confió en que para marzo se inicie la construcción. Pérez Cuéllar señaló que este espacio permitirá aprovechar el potencial de la ciudad, fortalecer la cultura local y detonar la economía, consolidando a Ciudad Juárez como un destino estratégico para congresos, exposiciones y eventos de gran escala.
El Centro de Convenciones Paso del Norte se proyecta así como un símbolo de modernidad, identidad fronteriza y oportunidad económica para la región.