La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes 20 de diciembre de 2024 que no se llevará a cabo una reforma fiscal para el próximo año. Durante su conferencia de prensa matutina, conocida como «La Mañanera del Pueblo», Sheinbaum explicó que el ingreso de la Tesorería durante 2024 ha superado las expectativas, alcanzando un incremento superior al 6 por ciento en comparación con el año anterior. Esto ha resultado en un aumento de 400 mil millones de pesos en los ingresos fiscales del país, lo que, según la mandataria, elimina la necesidad de modificar la estructura fiscal en el corto plazo.
«El ingreso fue superior al 6 por ciento en comparación con el 2023, lo que nos da una base sólida para continuar con los proyectos del gobierno sin necesidad de una reforma fiscal», expresó Sheinbaum, destacando la estabilidad económica que se ha alcanzado hasta el cierre de este año.
Además de la noticia sobre la reforma fiscal, la mandataria presentó otros anuncios importantes en su conferencia. Claudia Sheinbaum adelantó que el 2025 será el Año de las Mujeres Indígenas, un tema clave de su administración, al señalar que las mujeres indígenas han sido históricamente marginadas debido a su origen, color de piel y género. «La historia ha hablado muy poco de ellas, pero han tenido un papel determinante en nuestra sociedad», destacó Sheinbaum, subrayando que este será un año de reconocimiento y empoderamiento para este sector de la población.
En términos económicos, la presidenta también dio detalles sobre el Plan México, un paquete de medidas económicas y arancelarias que se presentará a principios de enero. Este plan tiene como objetivo proteger y beneficiar a la industria nacional, reforzando la autosuficiencia y el desarrollo de los sectores estratégicos del país.
Por otro lado, Sheinbaum abordó otros temas de relevancia, como el conflicto reciente en el Estado de México, donde los trabajadores de limpieza bloquearon vialidades por la falta de pagos. La presidenta informó que el conflicto ha sido resuelto, y recordó que el exdirector de CONAGUA, Germán Martínez, será el encargado del Programa Integral del Mejoramiento Urbano en la Zona Oriente del Edomex, el cual se llevará a cabo con recursos de los tres niveles de gobierno.
Otro tema candente que Sheinbaum tocó fue la situación de la empresa acusada de producir productos contaminados con la bacteria Klebsiella oxytoca, la cual ha causado la muerte de menores de edad. La mandataria aseguró que la empresa será sancionada administrativa y penalmente por las irregularidades encontradas. Los análisis continúan bajo la supervisión de la COFEPRIS, el organismo encargado de la regulación sanitaria.
En cuanto al tema del comercio en la vía pública, Sheinbaum destacó la importancia de formalizar a los vendedores ambulantes, reconociendo que «no se puede criminalizarlos», ya que muchas de estas personas dependen del comercio informal para subsistir. En este sentido, reiteró que el objetivo es formalizarlos como trabajadores para brindarles una mayor seguridad y estabilidad.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la complicidad entre policías y hechos de corrupción, Sheinbaum explicó que el gobierno no está llevando a cabo una «limpieza» de las policías, sino que se está cumpliendo con la ley. «Lo que queremos es un México en paz,» afirmó la presidenta, haciendo énfasis en que el objetivo de su administración es reducir la violencia y garantizar la seguridad en todas las zonas del país, actuando siempre con base en la ley cuando se encuentren vínculos entre la autoridad y el crimen.