La narración oral se convirtió en protagonista en el Centro Municipal de las Artes (CMA), donde se llevó a cabo la presentación del cuento colectivo “Te juego un cuento”, ejercicio que reunió creatividad, pedagogía y convivencia en un espacio abierto al público juarense. El proyecto fue resultado del taller impartido durante la semana por la narradora escénica Gabriela Ronquillo Morán, reconocida artísticamente como Gala Cuenta Sueños.
El foro Mtra. Claudia Gutiérrez Chaparro fue el escenario donde los asistentes disfrutaron de una experiencia distinta que combinó el relato, el canto y el juego. Las dinámicas, pensadas como herramientas didácticas, mostraron cómo la palabra oral puede convertirse en un puente hacia la lectura y, al mismo tiempo, en un vínculo afectivo con niñas y niños.
Como parte del cierre, los talleristas compartieron lo aprendido, sorprendiendo al público con propuestas que apelaron a la creatividad y a la interacción colectiva. Estos ejercicios, destacó la directora del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), Myrna Judith Barajas Martínez, permiten acercar a la comunidad a la literatura y recuperar la tradición oral desde una experiencia vivencial.
Barajas Martínez subrayó que este tipo de actividades son posibles gracias al convenio firmado entre el Centro Cultural Helénico de la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno Municipal de Juárez, lo que abre nuevas oportunidades para fortalecer la oferta cultural en la ciudad.
La trayectoria de Gabriela Ronquillo, con 17 años de experiencia, también fue resaltada durante la jornada. La narradora ha representado a México en encuentros nacionales e internacionales en Europa y América Latina, consolidándose como una promotora activa de la narración oral en escuelas, espacios comunitarios y ferias del libro.
El CMA, ubicado en la antigua Presidencia Municipal, abrió sus puertas para que familias completas pudieran ser parte de un momento único en pleno corazón de la Zona Centro, reafirmando así el compromiso de vincular el arte con la vida cotidiana de la comunidad.