En Ciudad Juárez, miles de estudiantes enfrentaban hasta hace pocos años la falta de espacios adecuados para realizar actividades al aire libre sin exponerse al sol intenso o a las lluvias. Esta carencia histórica comenzó a revertirse a partir de septiembre de 2021, cuando la administración municipal encabezada por Cruz Pérez Cuéllar puso en marcha un programa de construcción de domos escolares a través de la Dirección General de Obras Públicas.
A la fecha, son ya 121 planteles educativos —entre jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias— los que cuentan con estas estructuras que permiten a los alumnos realizar actividades deportivas, cívicas y culturales bajo condiciones seguras. La inversión destinada supera los 260 millones de pesos, lo que convierte a este programa en uno de los más significativos en materia de infraestructura educativa local.
Los beneficios se reflejan en instituciones de distintos niveles, como los jardines de niños Guillermo Porras Muñoz y Generación Bicentenario 2010, la primaria Margarita Maza de Juárez, las secundarias técnicas 41 y 47, así como los planteles del CBTIS 114 y 269 y los colegios de bachilleres 11, 16 y 19.
Tanto padres de familia como docentes han manifestado su agradecimiento, subrayando que se trata de una acción que atiende una necesidad básica para el desarrollo integral del alumnado. Con la entrega de estos domos, la administración municipal busca no solo mejorar la infraestructura, sino también garantizar que las futuras generaciones puedan aprender, convivir y crecer en entornos más dignos y seguros.