Hace algunas semanas que un nuevo proyecto de Death Metal anda rolando por bares de Ciudad Juárez: Letanista, el trabajo más personal de un guitarrista con amplio recorrido del género en esta frontera, el juarense Alfredo Rivera quien, junto a Alfredo Rocha, una de las voces más potentes que he escuchado jamás, han creado un concepto bastante fresco dentro del movimiento.
Y precisamente, Alfredo Rivera, guitarrista y creador de Letanista, visitó el estudio de Poetripiados para hablarnos sobre su más reciente propuesta:
–Sabiendo que es un proyecto nuevo, me toca comenzar con las preguntas más obvias: ¿Por qué Letanista? Supongo viene de letanía, esta cansina oración cristiana, ¿No?
La primera rola que compuse para este proyecto se llama Sculptures that scream, y trata de un habitante del mundo que describe Alfonsina Storni en su poema Letanias de la tierra muerta. A los 15 cuando empecé a escuchar esta música, había metal en todos lados, en el exorcista, en las misas ortodoxas cristiana y en los poemas de Storni, sabía que algún día los usaría.
–¿Este proyecto se puede etiquetar dentro de algún género del Death Metal o sientes que ya están más allá del bien y del mal?
Las primeras dos canciones sí van por ese rumbo, aunque una más melódica y la otra más técnica. No hay muchas reglas en este proyecto, la intención es homenajear al metal en general. Una de las próximas rolas va más por el estilo del Black Metal. No hay ningún mensaje positivo en nuestras letras, tampoco hablamos de los mismos personajes rojos y con cuernos.
–Recién lanzan su sencillo Cult Of Penta Oort, ¿nos puedes hablar del significado de esta canción, del título, de su letra? ¿Quién lo produce? ¿Quién lo dirige?
Cult of penta Oort es nuestro segundo sencillo y primera rola ya grabada como banda, en Sculptures that scream grabé todos los instrumentos a excepción de la voz, aunque sí estuve en los coros. La rola es puro caos galáctico y psicológico, une a una galaxia por sus similitudes en lo macro y lo micro.
–También estrenan video y me llama la atención el contraste que presentan: por un lado, vemos a una banda de metal en toda su imagenología oscura y por otro el día de trabajo de una chica que no pareciera ser oyente de este género, ¿hay un significado detrás? ¿Alguna intención?
Te sorprendería ver el público femenino de Cattle Decapitation o de Rotting Christ. Y sabes que al final del video íbamos a ponerle una calca de Letanista al carro de Ana, pero se nos pasó. Sólo queríamos contar una historia con un personaje femenino, no veo necesario vestirla de negro.
–¿Están trabajando en un álbum completo o sacarán sencillos periódicamente? ¿Qué podemos esperar de Letanista en el corto plazo?
Estamos trabajando en canción por canción, creo que es más efectivo, eventualmente lanzaremos algo físico. El plan es armar un set con música nueva y retomar material que compusimos en Orcus O Dis para un en vivo.

–Oye, hay dos rostros muy conocidos en este proyecto que vienen de Orcus O Dis, sin duda unas de las bandas de Death Metal más representativas de la ciudad, y ambos de nombre Alfredo, curiosamente. ¿Cómo se da este rencuentro para colaborar de nuevo?
Sí, trabajar con otras personas siempre es difícil, la cosa es diferente con my friend, (sobrenombre de Alfredo Rocha, vocalista de Letanista), compartimos visión y objetivo, que sigue siendo trascender en la escena metalera, y en este objetivo se nos unieron Alexis Rivera en la guitarra y Enmanuel González en el bajo.

–¿De dónde sacas la motivación para, a pesar de las distintas etapas de la vida adulta, como ser padre, por ejemplo, continuar creando bandas dentro del Death Metal? Incluso proyectos paralelos.
Algunos juegan futbol los domingos, la motivación viene de ver el producto, cada canción, video, playera, sticker, parche para ropa, cada riff nuevo, así funciona para mí, porque más que hacerlo motivado, lo hago con diciplina, la uní a la pasión, es algo que no muchos músicos logran juntar, por eso hay tantos proyectos intermitentes por todos lados.

–También es muy común ver estos proyectos en Chihuahua. ¿Crees que sea el desierto? ¿O hay retribución económica en ello?
Tener una banda de metal en este lugar es el peor negoció del mundo, es como tener un elefante en lugar de un perro, por eso mis actividades están totalmente ligadas a la música, aun que de otra forma no solo tocando, mi empleo tiene que ver con guitarras, para permanecer cerca 24/7.
–¿Y todavía disfrutas tocar, no sé, en bares de la ciudad? ¿No se vuelve pesado después de tantos años?
Tocar en vivo es lo mejor que he probado en mi vida, es más grande que grabar o producir videos, también viajar ha sido muy bueno, conocer y hacer nuevas amistades, la escena metalera es una red mundial, es como un idioma nuestro, y aunque hay algunos géneros radicales, la mayoría es hermandad.
¿Dónde podemos escuchar la música de Letanista? ¿A dónde redirigimos a nuestros lectores?
Estamos como Letanista en todas las plataformas de streaming.