La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diversos temas clave para el país, desde la lucha contra el crimen organizado hasta las reformas administrativas y el fortalecimiento de las finanzas públicas.
En primer lugar, Sheinbaum reaccionó a la reciente detención de cuatro hombres presuntamente relacionados con el grupo criminal Los Chapitos, ocurrida en Culiacán, Sinaloa. La mandataria subrayó que la atención a los jóvenes es un eje fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad, con el objetivo de prevenir su integración a las filas del crimen organizado.
Por otro lado, informó que mantendrá una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para discutir el presupuesto destinado a la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Además, confirmó que la titular del INE le solicitó una reunión adicional para dialogar sobre la distribución de recursos dentro del organismo electoral.
En respuesta a las críticas relacionadas con el decreto que elimina organismos autónomos como el IFT, COFECE, INAI y CRE, Sheinbaum calificó estos señalamientos como «mentiras». Explicó que estas modificaciones no representan autoritarismo, sino un esfuerzo por optimizar recursos y evitar duplicidades.
- El IFT y COFECE se transformarán en un órgano desconcentrado enfocado en la regulación de monopolios empresariales.
- Las funciones del INAI serán absorbidas por la Secretaría de Corrupción y del Buen Gobierno, con el objetivo de reforzar la transparencia.
- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) será integrada a la Secretaría de Energía.
“Es falso que estas medidas sean autoritarias; son parte de un modelo más eficiente y transparente”, declaró la presidenta.
En materia fiscal, Sheinbaum celebró el incremento del 5% en ingresos tributarios en términos reales, equivalente al 1.5% del PIB, logro alcanzado sin aumentar impuestos. Resaltó que este avance se debe a una gestión honesta y eficiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“No se requiere una Reforma Fiscal, simplemente todos deben cumplir con el pago de impuestos. Esto es lo que nos diferencia del periodo neoliberal”, afirmó.
Finalmente, destacó que para 2025, los ingresos seguirán una trayectoria similar, gracias a la prohibición de condonaciones fiscales y a una mayor eficacia en la recaudación.
La presidenta reafirmó su compromiso con el desarrollo de un gobierno eficiente, honesto y orientado al bienestar social.