Tras los recientes reportes que confirman la salida de millones de mexicanos de la pobreza, la economía nacional vuelve a marcar un hito: la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, presentados este martes en la conferencia matutina, la cifra supera los 31 mil 96 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024 y duplica prácticamente lo obtenido en 2017, cuando el monto fue de 15 mil 645 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que ni las tensiones comerciales con Estados Unidos ni la imposición de aranceles detuvieron el dinamismo económico. “Se confirma que el modelo de la Cuarta Transformación no solo reduce la pobreza, también genera inversión”, puntualizó.
La mandataria recordó que por años se defendió la idea de que mejorar los salarios implicaba riesgos inflacionarios o alejaba la inversión extranjera. Sin embargo, dijo, la realidad demuestra lo contrario: “cuando la gente vive mejor, el país está mejor y siguen llegando inversiones”.
Con estos resultados, el gobierno federal reafirma su apuesta por un modelo económico que combina crecimiento, bienestar social y confianza internacional en el mercado mexicano.