Apenas tiene 21 años, pero el nombre de Isaac del Toro Romero ya está inscrito en las páginas más gloriosas del ciclismo mexicano. Originario de Ensenada, Baja California, este joven ha logrado lo que por décadas parecía inalcanzable como poner a México en los primeros planos del ciclismo internacional. Hoy, con la maglia rosa ceñida al pecho en el Giro de Italia 2025, y tras su victoria en la etapa 17, Isaac no solo lidera la clasificación general por noveno día consecutivo, sino que representa una esperanza sólida, concreta y vibrante para el deporte nacional.
Su historia no comenzó entre adoquines europeos, sino entre senderos polvorientos de montaña, en los cerros bajacalifornianos, donde dio sus primeras pedaladas gracias al impulso de sus padres. Antes de brillar en la ruta, incursionó en el ciclismo de montaña, el ciclocross y las rutas guiadas. Esa base polivalente lo formó como un corredor completo, resistente, técnico y con un entendimiento del esfuerzo que rara vez se ve en ciclistas de su edad.
El parteaguas llegó en 2023, cuando Isaac explotó internacionalmente en la categoría Sub-23. Con apenas 19 años, logró podios en la Carrera de la Paz, el Tour de Sibiu y el Giro del Valle de Aosta, pero fue en el Tour del Porvenir —el llamado “Tour de Francia de los jóvenes”— donde hizo historia. No solo ganó la clasificación general, sino que se coronó en todas las clasificaciones: puntos, montaña, mejor joven y general. Un hito jamás alcanzado por un ciclista mexicano.
Ese éxito abrió las puertas del UAE Team Emirates, uno de los equipos más poderosos del WorldTour, y con ello, su transición al profesionalismo en 2024. No tardó en demostrar que su talento no era flor de un día: ganó una etapa del Tour Down Under, fue tercero en la general y se coronó en la clasificación de los jóvenes. En abril de ese año, se adjudicó su primera carrera por etapas: la Vuelta a Asturias, donde también se llevó la primera etapa, la clasificación por puntos y la de mejor joven.
Del Toro no ha dejado de sumar actuaciones destacadas: top 10 en Tirreno-Adriático y País Vasco, una victoria histórica en la Milán-Turín 2025 —donde se convirtió en el primer mexicano y el ciclista más joven en ganarla—, y posiciones sobresalientes en la Milán-San Remo y la Vuelta a Suiza. En su primera Vuelta a España finalizó en la posición 36, siendo sexto en la clasificación de los jóvenes y reconocido como el más combativo en la etapa 19. Además, fue sexto en el Campeonato Mundial Sub-23 en ruta, marcando el mejor desempeño para un mexicano en esa categoría.
Pero nada se compara con su actual desempeño en el Giro de Italia 2025. Confirmado por su equipo como una de las cartas fuertes para la corsa rosa, Del Toro ha superado todas las expectativas. El 18 de mayo se convirtió en el primer mexicano en portar la maglia rosa, y desde entonces, ha defendido el liderato con una madurez y templanza que asombra incluso a los veteranos. Su triunfo en la etapa 17, sumado a su ventaja actual de 41 segundos sobre el ecuatoriano Richard Carapaz y 51 sobre el británico Simon Yates, lo posicionan como el hombre a vencer en las etapas de montaña que decidirán la competencia antes de la llegada final en Roma.
A pesar de las bajas sensibles dentro de su equipo, como el abandono del español Juan Ayuso, Del Toro ha sabido liderar y resistir los embates del pelotón. Su carácter, su inteligencia táctica y su fortaleza en la montaña lo consolidan como una figura que llegó para quedarse. Y con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte, el ciclismo mexicano tiene, por fin, un nombre que ilusiona con el podio.
Isaac del Toro no es una promesa: es una realidad. Un ciclista que ha convertido su sueño en ruta en una carrera deslumbrante, y que hoy, más que nunca, tiene al país entero pedaleando con él, rumbo a la cima del mundo.