El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de forma anticipada la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), celebrada en las Rocosas de Kananaskis, Canadá, interrumpiendo una serie de reuniones bilaterales previamente agendadas. Entre las canceladas se encontraba un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien confirmó que el diálogo se pospondrá.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló durante la conferencia matutina del martes que “el encuentro entre ambos jefes de Estado puede tener lugar en otro momento”. Agregó que Trump no sólo canceló la reunión con México, sino también con otros gobiernos, incluyendo Japón, Australia y Ucrania.
“El presidente estadounidense se retiró por el conflicto entre Israel e Irán”, precisó Rodríguez, al tiempo que subrayó que “la comunicación con el gabinete de Estados Unidos se mantiene abierta y el diálogo continuará, aunque en pausa momentánea”.
La presidenta Sheinbaum lamentó que no se concretara el primer acercamiento formal con su homólogo estadounidense. Desde Calgary, expresó que “tomó la decisión de retirarse; canceló su agenda de mañana porque hay una situación que todos conocemos entre Irán e Israel. Hemos visto las publicaciones que él hizo”.
Trump publicó en su red Truth Social: “Ahora nosotros controlamos completamente y totalmente el espacio aéreo iraní”. Sin proporcionar pruebas, afirmó que Irán contaba con “equipos defensivos en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y producidos en Estados Unidos”.
Durante su breve estancia en la cumbre, Trump sostuvo únicamente una reunión destacada: la firma de un acuerdo comercial con el Reino Unido y su primer ministro, Keir Starmer. Según la secretaria de prensa Karoline Leavitt, la jornada fue “excelente”.
Sin embargo, de acuerdo con medios estadounidenses, la retirada anticipada de Trump eclipsó el objetivo del G-7 de abordar conflictos globales como la guerra en Ucrania, la situación en Medio Oriente y el comercio internacional. Su salida también generó incertidumbre sobre el papel que jugará Washington en la mediación del conflicto entre Irán e Israel.
Pese a las tensiones, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que Trump habría hecho una oferta para un alto al fuego entre Tel Aviv y Teherán. Pero el propio mandatario estadounidense, consultado por la prensa sobre un posible involucramiento militar directo, respondió: “No quiero hablar de eso”.
¿Qué sigue?
Tema | Estado actual |
---|---|
Reunión Trump-Sheinbaum | Pospuesta, sin fecha definida |
Contacto México-EU | Activo a nivel de gabinete, diálogo abierto |
Cumbre del G-7 | Continúa sin Estados Unidos |
Conflicto Israel-Irán | Escalada; Trump afirma control aéreo sin mostrar pruebas |
Participación de Trump | Concluyó tras firma de acuerdo con Reino Unido |