En su conferencia matutina de este viernes 10 de enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó temas clave para el desarrollo democrático y social del país, destacando su compromiso con las elecciones del Poder Judicial, el respaldo a las mujeres indígenas y afromexicanas artesanas, y la política exterior de su administración.
800 millones de pesos para elecciones del Poder Judicial
Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, Sheinbaum anunció que el gobierno federal destinará 800 millones de pesos adicionales al Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar el proceso electoral de 2025 del Poder Judicial. Estos recursos provendrán de fideicomisos del Poder Judicial que, de acuerdo con la presidenta, ya acumulan más de 800 millones de pesos depositados en Nafinsa.
“La propia reforma constitucional establece que se usen los recursos de los fideicomisos. Hasta ahora, este es el monto disponible”, explicó Sheinbaum, dejando en claro que su administración prioriza la transparencia y suficiencia presupuestaria en los procesos democráticos.
Además, ofreció al INE el tiempo oficial de comunicación gubernamental para promover la participación ciudadana en las elecciones judiciales, especialmente en los dos meses previos a los comicios.
Compromiso con los derechos de las mujeres
En el marco de los primeros 100 días de su administración, Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno se distingue de las anteriores por estar encabezado por una mujer y por priorizar la defensa de los derechos de las mujeres.
“El eje rector de nuestro gobierno sigue siendo ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, pero con un enfoque especial en las mujeres, particularmente aquellas que históricamente han sido relegadas”, señaló.
Como parte de este compromiso, Rocío Mejía Flores, titular de la Financiera para el Bienestar, presentó el diagnóstico del nuevo Programa Integral de Apoyo a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas.
Tras recorrer 10 estados del país, se detectaron las principales necesidades de este sector:
- 92% requiere apoyo para elaborar artesanías.
- 83% enfrenta dificultades para obtener materiales.
- 71% considera que las técnicas tradicionales están en riesgo de desaparecer.
- 56% opina que el costo real de sus productos no es valorado.
El programa ofrecerá apoyos directos de hasta 50,000 pesos para personas físicas y hasta 300,000 pesos para cooperativas, con un esquema de reembolsos mensuales solidarios. También incluirá capacitación en educación financiera, rescate de técnicas tradicionales y estrategias de comercialización, además de fortalecer la presencia en ferias locales y nacionales.
Posicionamiento ante la situación en Venezuela
En materia de política exterior, Sheinbaum informó que Leopoldo de Gyvés, embajador de México en Venezuela, representará al país en la toma de posesión de Nicolás Maduro. La presidenta reiteró su postura de no criminalizar a la oposición política en ninguna parte del mundo, refiriéndose al reciente arresto y liberación de María Corina Machado, líder opositora en Venezuela.
“Nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política. Respetamos la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a conocer exactamente lo que sucedió”, indicó Sheinbaum, en referencia a la conferencia que Machado ofrecerá más tarde.
Refuerzo de la Cuarta Transformación
Sheinbaum enfatizó que su gobierno sigue los principios de la Cuarta Transformación, manteniendo la máxima obradorista de “Por el bien de todos, primero los pobres”. En este sentido, subrayó que su administración trabaja para consolidar los avances logrados en justicia social, desarrollo democrático y apoyo a los sectores más vulnerables.
La conferencia concluyó con un llamado a la participación activa de la ciudadanía en los procesos de transformación nacional y un reconocimiento al esfuerzo colectivo por construir un México más equitativo y democrático.
Aprobación del 80% a su gobierno
También abordó el tema de la aprobación generalizada de la población a su mandato, dentro de los primeros 100 días de Gobierno. Mostró una encuesta del diario español El País que asegur que el 80% de los mexicanos la aprueba, por lo que agradeció el apoyo a los mexicanos.