• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Fotografía: Rey R. Jáuregui

Entre adobe y abandono, una historia nacional permanece viva

En el cruce de las calles Ignacio Mejía e Internacional se encuentra una casa en ruinas que pasa desapercibida por los juarenses. Pero justo en este lugar vivió el matrimonio de don José Acosta Silva y la señora Serapia Ávalos, quienes tuvieron a un huésped de lujo por algunos días: nada menos que don Benito […]

La casa que alojó a Benito Juárez en la calle Mejía ahora está en ruinas

Por Israel Holtzeimer / 16 de mayo de 2025

En el cruce de las calles Ignacio Mejía e Internacional se encuentra una casa en ruinas que pasa desapercibida por los juarenses.

Pero justo en este lugar vivió el matrimonio de don José Acosta Silva y la señora Serapia Ávalos, quienes tuvieron a un huésped de lujo por algunos días: nada menos que don Benito Pablo Juárez García, presidente de México.

De acuerdo con el catálogo de obras con valor histórico del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, el señor Acosta era el responsable de manejar la correspondencia entre el Paso del Norte (Ciudad Juárez) y Franklin (El Paso) a través del río Bravo, en un bote que era de su propiedad.

En aquellos años no existían las presas aún, por lo que el río en verdad era caudaloso y se necesitaba mucha experiencia para navegarlo.

Se conoce que en esta propiedad se hospedó Benito Juárez durante una de las inundaciones provocadas por la crecida del río en 1865, justo en los días en que el Benemérito de las Américas se resguardaba en esta frontera con su gobierno itinerante debido a la intervención francesa.

La casa se mantuvo habitable hasta la década de 1970, cuando fue rentada para el establecimiento de una cantina llamada “La Cabaña”, que realizó varias remodelaciones al lugar y operó por 40 años en el inmueble.

Desde principios de los años 2000, la casa permanece abandonada y deteriorándose. No obstante, al interior aún conserva paredes de adobe y partes del techo que datan del siglo XIX.

Hoy en día, dos gigantescas lonas cubren el inmueble con la leyenda “¿buscas depa?” y números de WhatsApp para comunicarse. Se desconoce si hay una construcción de departamentos en planes o si sólo rentaron la fachada para publicidad.

En conclusión, este lugar funcionó como un servicio de correo local por muchos años del siglo XIX y, por unos días, como el alojamiento presidencial de Benito Juárez.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

De valses a beatmakers: Juárez baila su historia a contratiempo

Cultura y danza folclórica se reúnen en el CMA

¿Lo hueles? Es humo de Nuevo México en Juárez

Municipio alista esterilizaciones gratuitas para mascotas

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com