En la colonia Melchor Ocampo, hay una casa que parece detenida en el tiempo. Desde hace años, sus vecinos observan con creciente preocupación cómo la basura y los tiliches se apoderan poco a poco del patio, la banqueta e incluso del paso peatonal. Es la vivienda ubicada en la calle Rubén Posada Pompa 2245, y su historia volvió a repetirse este lunes, cuando por tercera ocasión, la Dirección de Limpia tuvo que intervenir para intentar devolverle algo de orden.
La escena ya no sorprende, pero sí incomoda: colchones apilados, ropa vieja, muebles rotos, objetos desechados que alguna vez fueron parte de un hogar y que hoy forman un paisaje caótico. Los vecinos han denunciado durante años que ese lugar representa un foco de insalubridad y riesgo, no sólo por la cantidad de desechos, sino por la posibilidad de incendios y la presencia de plagas que amenazan otras viviendas.

Gibran Solís Kanahan, director de la dependencia, informó que es la tercera vez que acuden al domicilio. En cada ocasión han dejado notificaciones formales sin recibir respuesta. Y aunque no está claro si quien habita el inmueble es el propietario legal, las sanciones no se han hecho esperar: las multas ya suman más de 57 mil pesos y el cobro se realizará por la vía del crédito fiscal.
“Lo más grave es que los objetos ya invaden la vía pública, lo cual representa un peligro real para quienes caminan por la zona”, advirtió Solís Kanahan. Para esta intervención, se necesitó un camión con caja abierta y 22 trabajadores de cuadrilla. Todo fue retirado a mano, con precaución, porque además de lo voluminoso, el acceso era complicado y la vialidad, muy transitada.

A pesar del esfuerzo del personal operativo, el caso sigue abierto. La Dirección de Limpia agradeció la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y, sobre todo, la paciencia y compromiso de los vecinos, quienes han reportado y acompañado el proceso desde el principio. La invitación sigue vigente: hay que denunciar estas situaciones para mantener el orden y la seguridad del entorno urbano.
¿Quién es un acumulador?
Un acumulador es alguien que guarda compulsivamente objetos, incluso aquellos sin valor o utilidad aparente. Lo que para otros es basura, para él puede tener un significado difícil de explicar. Este comportamiento, conocido como trastorno de acumulación, puede derivar en situaciones extremas como la de esta vivienda: hacinamiento, deterioro del entorno y riesgos para la salud y seguridad tanto del acumulador como de quienes lo rodean.