En su conferencia matutina del 18 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó diversos temas de relevancia nacional e internacional. En particular, destacó la postura de su gobierno ante la decisión de Google de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, advirtiendo que, si la empresa insiste en esta modificación, se procederá con una demanda civil.
“Un privado no puede renombrar nuestro territorio con otro nombre, es un asunto de soberanía y reconocimiento de nuestro país. Hay normas internacionales sobre cómo se nombran los espacios geográficos. Al rato van a querer cambiar el nombre de un país, así nomás”, enfatizó Sheinbaum.
Asimismo, se refirió a las negociaciones en curso con Estados Unidos respecto a la implementación de aranceles, reiterando la importancia de mantener relaciones diplomáticas basadas en el respeto a la soberanía nacional y la no injerencia en asuntos internos. «Estamos en el proceso de trabajo con los Estados Unidos, hay que ser positivos para que salga bien y que no se implementen los aranceles», sostuvo la mandataria.
Reforma constitucional sobre el maíz transgénico
Otro de los puntos centrales de la conferencia fue la lectura del documento de la reforma constitucional para la prohibición del maíz transgénico, en la que se subrayó la importancia del maíz como elemento de identidad nacional y base de la alimentación en México. La propuesta busca garantizar que su cultivo en territorio nacional sea libre de modificaciones genéticas y que cualquier uso de maíz modificado sea evaluado bajo estrictas disposiciones legales para salvaguardar la biodiversidad, la salud y la soberanía alimentaria.
Además, Sheinbaum detalló los programas de apoyo al campo que están respaldados constitucionalmente, tales como Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos, Cosechando Soberanía y Precios de Garantía, con los cuales se busca fortalecer a los ejidatarios y pequeños productores.
Caso Fátima y estrategias contra el acoso escolar
En el ámbito social, la presidenta se pronunció sobre el caso de Fátima, la menor de 13 años que permanece hospitalizada tras caer del tercer piso de su escuela en un presunto caso de acoso escolar. Sheinbaum recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se creó una guía para enfrentar el bullying y reconoció que, aunque se ha avanzado, el problema persiste.
«Hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y familias que, por alguna razón, están viviendo una situación así», declaró la mandataria, agregando que se fortalecerán los mecanismos de prevención e identificación del acoso escolar a través del trabajo con maestros y maestras.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que está en contacto con la familia de la menor para brindar apoyo en todo lo necesario. Sin embargo, las declaraciones de Delgado, quien mencionó que no hay pruebas concluyentes de que la menor haya sido empujada, generaron inconformidad en el padre de Fátima, quien cuestionó la veracidad de esas afirmaciones mientras la investigación sigue en curso.
Avances en salud y educación
En materia de salud, Sheinbaum aseguró que ya no hay escasez de medicamentos en el sistema público y que estos se distribuyen de manera gratuita. También explicó que los medicamentos biosimilares, fabricados cuando expiran las patentes de ciertos fármacos, son regulados por la COFEPRIS para garantizar su seguridad y eficacia.
Asimismo, la presidenta anunció que las sedes de la Universidad Rosario Castellanos serán cedidas por los estados, mientras que la nómina y operación de la institución estarán a cargo de la Federación. Inicialmente, las actividades académicas se realizarán a distancia, para luego pasar a una modalidad presencial.
Rescate en minas de Coahuila
Respecto a las labores de rescate en las minas de Coahuila, Sheinbaum confirmó la recuperación de los últimos restos de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete desde el 3 de agosto de 2022. Como parte del compromiso del gobierno, se construirá un memorial en el sitio. En cuanto a la mina Pasta de Conchos, informó que el rescate de cuerpos continúa en marcha.
Campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19
Por último, el titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reportó avances en la campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19. Hasta el momento, se han aplicado cerca de 30 millones de dosis, lo que representa un avance del 87.27% a nivel nacional. Entre los fármacos utilizados destaca una vacuna tetravalente fabricada en México.
Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar políticas de salud, educación y soberanía alimentaria, al tiempo que defiende la identidad y la soberanía nacional en el ámbito internacional.