Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “una declaración muy desafortunada” lo dicho por el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, quien afirmó que actualmente se están “buscando los cadáveres” de los 43 normalistas desaparecidos desde 2014.
Sheinbaum recordó que en su momento Alejandro Encinas —cuando fue subsecretario de Derechos Humanos— ya había hecho una declaración similar, pero subrayó que lo importante es que “se sigue trabajando” en el caso con nuevas líneas de investigación impulsadas desde la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR).
Las palabras del fiscal Gómez Piedra provocaron una reacción inmediata por parte de las madres y padres de los normalistas, quienes exigen su destitución por presunta corrupción, falta de resultados y la pérdida total de confianza. Durante la tercera reunión entre los familiares y la presidenta, realizada el martes 27 de mayo en Palacio Nacional, el punto central fue precisamente la continuidad del fiscal al frente de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA).
“Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, y llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, dijo Gómez Piedra ante medios nacionales, en una frase que marcó un giro en el lenguaje oficial sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Sheinbaum aclaró que los padres de los jóvenes están de acuerdo en continuar con las nuevas formas de investigación, aunque han planteado el relevo del fiscal. La decisión está siendo evaluada por el gobierno federal.
Diálogo con la CNTE y defensa del Fondo de Pensiones
En otro tema, la presidenta destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un avance significativo para los maestros, especialmente para quienes pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Afirmó que, a diferencia del modelo impuesto por la reforma de 2007, ahora los docentes podrán jubilarse con el mismo salario que percibían en activo.
“Si ganaban 16 mil pesos y se jubilaban con 4 mil, pues ahora se van a jubilar con los 16 mil gracias al Fondo de Pensiones”, subrayó.
Reconoció que existen temas pendientes en las negociaciones con la CNTE y expresó su esperanza de que se concrete una reunión entre la organización magisterial y la Secretaría de Gobernación este mismo miércoles para avanzar en los puntos aún no resueltos.
Seguridad y justicia: CJNG y García Luna
Sheinbaum también lamentó la muerte de seis militares de la Guardia Nacional, víctimas de un artefacto explosivo colocado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los límites de Michoacán y Jalisco. Calificó los hechos como “muy lamentables” y reafirmó que su gobierno trabaja intensamente en el tema de seguridad.
Finalmente, ante las preguntas sobre las recientes negociaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con personas vinculadas a Genaro García Luna, Sheinbaum aclaró que dichos acuerdos no eximen de responsabilidad penal al exsecretario de Seguridad ni a su red de complicidades. Explicó que los diálogos tienen como único fin la recuperación de recursos públicos desviados y su restitución a la Federación.