• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Arranca taller literario Voces de Arena y Asfalto

En una ciudad acostumbrada a ser narrada desde el margen y la tragedia, un grupo de jóvenes ha decidido tomar la palabra. Este fin de semana comenzó el taller de escritura creativa “Voces de Arena y Asfalto”, una iniciativa del Instituto Municipal de la Juventud (IMJJ) que apuesta por la literatura como una forma de […]

Juan José Aboytia coordinará creaciones de 25 jóvenes

Por Jorge Ocampo / 9 de junio de 2025

En una ciudad acostumbrada a ser narrada desde el margen y la tragedia, un grupo de jóvenes ha decidido tomar la palabra. Este fin de semana comenzó el taller de escritura creativa “Voces de Arena y Asfalto”, una iniciativa del Instituto Municipal de la Juventud (IMJJ) que apuesta por la literatura como una forma de decir “aquí estamos” desde lo cotidiano, lo íntimo o lo fantástico.

Con el acompañamiento del escritor Juan José Aboytia, 25 jóvenes fueron seleccionados para construir, en colectivo, una antología de cuentos que tendrá como eje común a Ciudad Juárez, pero no desde la nota roja ni el estereotipo, sino desde la mirada humana de quienes la viven día a día.

“Se trata de contar historias que nazcan desde el suelo que pisamos”, comentó Aboytia al iniciar la primera sesión, en la que se abordaron temas como la estructura del cuento y la importancia de la voz narrativa. La convocatoria, lanzada a finales de mayo, reunió a chicas y chicos entre los 15 y 29 años que se atrevieron a compartir sus ideas, sueños y experiencias a través de la escritura, sin necesidad de ser escritores formados, solo con la convicción de que sus historias merecen ser contadas.

Aboytia es escritor y docente, con una trayectoria que abarca la literatura, el cine y la gestión cultural. Obtuvo el Premio Chihuahua en 2020. Sus cuentos han sido adaptados al teatro y al cine, y ha impartido talleres de guión y creación literaria.

Actualmente es profesor en la UACJ, miembro del Colectivo Zurdo Mendieta y coordinador del encuentro «La Guía Roja», dedicado a la literatura negra.

El escritor Juan José Aboytia durante la primer sesión del taller

Osvaldo Rivas, director del IMJJ, explicó que el objetivo del programa es abrir espacios donde las juventudes puedan expresarse libremente y construir una imagen distinta de su ciudad, una más cercana a la esperanza que al miedo. “Queremos mostrar que Juárez también es territorio de creatividad, de sensibilidad y de imaginación”, dijo.

La antología resultante será publicada y distribuida en bibliotecas públicas y universitarias, y cada participante recibirá un ejemplar impreso con su cuento. La presentación oficial se llevará a cabo en los próximos meses y contará con la participación del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Las pirámides del basurero: El sueño faraónico que nunca se cumplió

Deep Limbic System: Una historia sonora que trasciende fronteras

Niños y jóvenes ganan espacio para explorar y crear

Alista Museo de Arte su temporada de verano 2025

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com