El episodio de violencia protagonizado en el Senado por Alejandro “Alito” Moreno y legisladores del PRI continúa generando reacciones en la esfera pública. Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó a los responsables como “porros, autoritarios e hipócritas”, al condenar la agresión contra el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y un trabajador del recinto.
Durante su conferencia, la mandataria sostuvo que lo ocurrido la víspera revela la verdadera naturaleza del bloque opositor. “Lo que pasó ayer muestra quiénes son, lo que es el PRIAN”, expresó, al tiempo que recordó episodios de violencia porril en la Universidad Nacional Autónoma de México a finales de los años setenta, cuando su hermano fue golpeado sin motivo. “Al ver el video de cómo tiran al piso al fotógrafo, vinieron a mi memoria esas escenas de autoritarismo”.
Sheinbaum cuestionó la incongruencia del dirigente tricolor y sus aliados, quienes se presentan como defensores de la democracia, pero actúan con violencia en espacios destinados al diálogo. “¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados?”, preguntó a los reporteros, subrayando la contradicción entre el discurso opositor y sus prácticas.
La mandataria enfatizó que lo ocurrido no puede justificarse como un exceso del debate parlamentario, sino como una muestra de intolerancia. Enfatizó que en el video se escuchan frases como “no te pares de ahí perro” y “te voy a matar”, lo cual, dijo, refleja el nivel de odio con el que actúan los legisladores involucrados.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de un desafuero contra Moreno, Sheinbaum señaló que esa decisión corresponde a otros ámbitos, pero insistió en que lo fundamental es que la sociedad conozca la verdadera cara de quienes recurren a la violencia como método político. Recordó, además, que el dirigente priísta ha acudido a instancias extranjeras a denunciar al gobierno mexicano, una acción que calificó como carente de sentido nacionalista.
La presidenta aprovechó para subrayar que, pese a las tensiones, en México existen condiciones para el ejercicio de libertades y derechos. Ironizó sobre el llamado de Moreno a una supuesta “resistencia civil”, asegurando que no cuenta con respaldo ciudadano. “A la última marcha que tuvieron fueron muy pocos. En México hay libertad de expresión, de reunión, de manifestación. Es un país de libertades”, apuntó.
Finalmente, recordó que en la elección más reciente el PRI obtuvo apenas el seis por ciento de la votación, lo que, en su opinión, demuestra la pérdida de apoyo social y la falta de autoridad moral de quienes ayer transformaron la tribuna parlamentaria en un escenario de confrontación física.