En Juárez nadie piensa en el recibo del agua hasta que llega a la puerta, pero todo podría cambiar muy pronto. Entre comentarios, advertencias y preocupaciones que empiezan a correr, se habla de un incremento que no sería menor y que, mes tras mes, podría ir subiendo hasta golpear de lleno el bolsillo de las familias.

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, llamó la atención sobre lo dicho por la diputada Xóchitl Contreras y el dirigente local del PAN, Ulises Pacheco, respecto al ajuste aprobado por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS). Según explicó, el Consejo del organismo avaló recientemente un esquema de indexación mensual que haría que la tarifa no aumente solo una vez, sino de manera progresiva.
Durante su conferencia semanal, el alcalde detalló que la JMAS aprobó un incremento que ronda el 7 por ciento mensual—muy por arriba del 4 por ciento esperado de inflación para el próximo año—y que solo los consejeros del Ayuntamiento votaron en contra. El resto, incluyendo al presidente del organismo, Sergio Nevárez, dio el sí.
Para entenderlo en dinero real: si alguien paga hoy 100 pesos, el siguiente mes podría pagar 107. Y al próximo, otro 7 por ciento sobre ese nuevo total, no sobre el original. Esta bola de nieve, explicó Pérez Cuéllar, podría terminar en un aumento cercano al 17 por ciento acumulado al final de año.
“Es algo escandaloso”, afirmó. “Es muy tramposo esto que hace Sergio Nevárez, no tiene llenadera”.
El tema ya corre entre conversaciones y preocupaciones domésticas: ¿qué tanto se podrá absorber un alza así en tiempos donde todo sube menos el salario? ¿Será posible frenarlo antes de que llegue al recibo?

