• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Afectan maestros con paro a más de un millón de alumnos

En una conferencia matutina marcada por posicionamientos firmes y anuncios relevantes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó duras críticas contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por sus recientes protestas, presentó los resultados de una encuesta sobre la reforma al Poder Judicial, y advirtió que su gobierno está dispuesto a organizar movilizaciones pacíficas […]

Critica Sheinbaum que CNTE quiera boicotear elección judicial

Por De la Redacción / 26 de mayo de 2025

En una conferencia matutina marcada por posicionamientos firmes y anuncios relevantes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó duras críticas contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por sus recientes protestas, presentó los resultados de una encuesta sobre la reforma al Poder Judicial, y advirtió que su gobierno está dispuesto a organizar movilizaciones pacíficas en Estados Unidos en caso de que se imponga un impuesto a las remesas.

Sheinbaum cuestionó severamente las acciones de la CNTE, que ha amenazado con protestar en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en vísperas de la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se celebrará el próximo 1 de junio. La mandataria calificó estas acciones como un intento de boicot electoral.

“Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el INE. (…) Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”, aseveró Sheinbaum.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, detalló que las protestas de la CNTE han afectado a cerca de 1 millón 200 mil alumnos, principalmente en Oaxaca y Zacatecas. No obstante, subrayó que más del 92% de las escuelas de educación básica del país han operado con normalidad, y sólo el 9.8% suspendió clases.

En cuanto al salario magisterial, Delgado recordó que el 15 de mayo la presidenta anunció un aumento salarial de 9% retroactivo a enero y de 10% a partir de septiembre, destacando que es el segundo incremento más significativo en los últimos 40 años. El salario promedio de los maestros se ha elevado a 18,965.45 pesos mensuales durante la actual administración, superando ampliamente a los gobiernos anteriores.

Durante la conferencia, Sheinbaum también presentó los resultados de una encuesta de la firma Enkoll sobre la próxima elección popular de ministros, magistrados y jueces como parte de la reforma judicial.

A la pregunta “¿Usted sabe que en los próximos días se llevará a cabo la elección de ministros(as), magistrados(as) y jueces(zas) del Poder Judicial?”, el 86% de los encuestados respondió afirmativamente.

El 48% de los ciudadanos encuestados indicó que la elección se celebrará el 1 de junio, mientras que otro 12% señaló que será durante ese mes.

Respecto a la intención de participación, el 38% respondió que sí acudirá a votar, lo que Sheinbaum consideró un dato alentador que demuestra el interés ciudadano en una reforma trascendental.

En respuesta a las demandas de la CNTE, Sheinbaum reconoció que en el pasado estuvo a favor de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, pero señaló que las condiciones actuales del país hacen inviable esa reversión.

“En efecto, en un tiempo lo dije, cuando estábamos en contra de esto, pero el Fondo de Pensiones para el Bienestar es mejor en el monto de las pensiones”, afirmó.

Subrayó que no hay recursos suficientes para regresar al régimen anterior, aunque aseguró que su gobierno seguirá buscando formas de mejorar las condiciones de retiro de los trabajadores del Estado.

La presidenta también se refirió a la propuesta en Estados Unidos de imponer un impuesto a las remesas enviadas desde ese país. Dijo que, de ser necesario, su gobierno organizará movilizaciones pacíficas en territorio estadounidense para oponerse a la medida.

“Si es necesario haremos movilizaciones pacíficas que muestren que no estamos de acuerdo y nuestros argumentos de por qué no estamos de acuerdo”, declaró.

También adelantó que estas movilizaciones podrían tener lugar dentro del país, a fin de visibilizar el rechazo social a una medida que afectaría directamente a millones de familias mexicanas que dependen del envío de remesas.

Finalmente, Sheinbaum calificó como “desafortunadas” las declaraciones del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien pidió a los nuevos residentes del estado no votar por Morena. “No es muy afortunada si fue en este marco”, comentó.

La presidenta insistió en la importancia de que las autoridades estatales se mantengan neutrales durante los procesos electorales, en respeto a la voluntad popular.

Con estos mensajes, Sheinbaum delineó un panorama complejo en torno a la reforma judicial, el papel de la CNTE, y la política exterior en defensa de los connacionales, dejando claro que su administración apostará por el diálogo, pero también por la movilización organizada si así lo requiere el contexto nacional o internacional.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Bandera sí, fuego no: Sheinbaum llama a protestar en paz

Texas apunta contra protestas por redadas migratorias

Derriban obras ilegales en el rancho de Duarte

Juárez cierra filas con Claudia Sheinbaum

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com