Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra Mujeres, Adolescencias y Niñez, el Municipio de Juárez realizó la Primera Convivencia con las Galardonadas con el Reconocimiento “Mujeres Forjadoras por una Vida Libre de Violencia y Digna 2025”, donde fueron distinguidas 48 juarenses por su labor social, comunitaria y profesional en distintos ámbitos de la ciudad.
A diferencia de un acto protocolario tradicional, el encuentro puso el énfasis en el trabajo cotidiano que realizan mujeres en distintos sectores, desde la educación y el desarrollo social hasta la salud y el acompañamiento comunitario. Durante el evento, se destacó que muchas de ellas contribuyen a mejorar las condiciones de vida de familias, niñas, niños y adolescentes, con acciones que no siempre son visibles en la esfera pública.
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que las galardonadas representan parte fundamental del desarrollo social de la ciudad. Reconoció su labor diaria, así como el impacto que generan al brindar apoyo y sostén a otros sectores de la comunidad. “Este es un momento de agradecerles a cada una por la aportación que hacen a Juárez. Son mujeres incansables que se preocupan por sus familias y por las de otros”, declaró.
La regidora Martha Patricia Mendoza Rodríguez, presidenta de la Comisión Edilicia de la Mujer y Equidad de Género y organizadora del acto, destacó que las 48 mujeres fueron elegidas por su trabajo transformador en la vida social de Juárez. Sostuvo que representan un ejemplo de solidaridad y que inspiran a otras mujeres a participar en la construcción de una comunidad más digna y empática.
Explicó también que la ceremonia se programó en esta fecha debido a su vínculo con el Día Naranja, jornada orientada a visibilizar y combatir todo tipo de violencia contra mujeres y niñas. Recordó que la intención del reconocimiento es dar seguimiento constante al trabajo que realizan las galardonadas y ampliar los espacios de participación para otras mujeres con trayectoria social.
Al acto asistieron también la síndica Ana Carmen Estrada García, el secretario del Ayuntamiento Héctor Rafael Ortiz Orpinel, el coordinador de directores Enrique Licón Chávez, la directora del DIF Municipal Lucía Chavira y la regidora Fernanda Ávalos Medina. También estuvo presente la señora Yolanda Pérez González, madre del alcalde, a quien se hizo referencia como un ejemplo de esfuerzo familiar.

