El alcalde Cruz Pérez Cuéllar reiteró este lunes que el Gobierno Municipal mantendrá su respaldo a las actividades culturales, deportivas y turísticas, pero subrayó que la participación del sector empresarial será clave para consolidar proyectos de mayor impacto en la ciudad.
Durante la conferencia de prensa, el Presidente Municipal señaló que las dependencias involucradas trabajan para ampliar la colaboración con empresarios locales. Explicó que, si bien el Municipio continuará aportando recursos y acompañamiento institucional, las iniciativas con mayor proyección requieren también del impulso del sector privado.
Uno de los esfuerzos que destacó fue el trabajo conjunto con el Museo Juan Gabriel, un proyecto que —dijo— ha mostrado avances importantes y que el Gobierno Municipal desea seguir fortaleciendo. Sin embargo, recalcó que este tipo de desarrollos no pueden depender únicamente del Ayuntamiento, ya que la suma de esfuerzos permitirá potenciar la oferta turística de Ciudad Juárez.
Además, informó que la Dirección General de Desarrollo Económico mantiene en análisis diversos proyectos de inversión que podrían implementarse el próximo año. Aunque no detalló cuáles son, indicó que todos están orientados a fortalecer la infraestructura turística y cultural del municipio.
En otro tema, Pérez Cuéllar se refirió a los apoyos del programa Bienestar del Gobierno de México que se distribuyen en la ciudad, principalmente entre personas mayores. Afirmó que estos recursos representan un beneficio directo para quienes más lo necesitan y, al mismo tiempo, generan una derrama económica dentro de la comunidad.
El alcalde agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en nombre de los beneficiarios, al destacar el impacto positivo que estos programas tienen en la economía local y en la calidad de vida de la población juarense.
Sobresale Juárez por esfuerzo conjunto
Ciudad Juárez reforzó su presencia internacional tras ser reconocida en el Smart City Expo World Congress, un logro que el Gobierno Municipal atribuyó al trabajo conjunto de las dependencias que participan en las Cruzadas. El alcalde destacó que este modelo de atención ha permitido proyectar a la ciudad por su enfoque social y su cercanía con la población.
Yesenia Hidalgo, titular de la Oficina de Resiliencia, señaló que la distinción coloca a Juárez entre las cuatro mejores ciudades del mundo en la categoría de vida e inclusión. Por su parte, María Antonieta Mendoza explicó que las Cruzadas fueron evaluadas por sus resultados medibles, la recuperación de espacios públicos y la atención directa a miles de ciudadanos en cada jornada.

