No, no, no, así no puede ser. Algo le sobra, más de lo que le falta. Tíralo. Preferible empezar de cero, toma las ideas desde otros ángulos… Ándale, ahí va quedando, suena como una pintura, Vicente Rojo estaría orgulloso… ¿Y qué tienes para ofrecer al lector? ¿Cuál es tu punto de vista sociopolítico al final de todo esto? Porque no puedes dejarlo así, de lírica según tú, hasta los líricos se sentirían culpables de esa poesía del yo que escribes y no sirve ni como soliloquio.
-Eso vendrá después, vendrá después. Todavía no veo tanto las noticias… ¿Lo ves? Acabo de leerlo como si fuera profesional y me ha gustado.
Pero no eres profesional
-¿Y qué? el ritmo va bien, va bien.
Tú nada más escribes borradores. Ya van años que no dices ni pío mientras te enteras de las jóvenes promesas de la poesía.
-¿Y cuál es la prisa de ser una joven promesa? ¿qué puedo prometer yo, si en la poesía no hay garantías?
Tienes razón, espérate a madurar como un vino. Entre más viejo, mejor. Quizá un día puedas ser la vieja promesa de la poesía.
-Tampoco es para tanto, después de once años algunas cosas serán rescatables.
Lo dices porque a tres viejas promesas de la poesía les ha gustado un poema tuyo.
-Para qué me recuerdas ese fracaso amoroso compensado con palabras.
Vale la pena recordar los días si escribirás algo bueno.
-Mira, me gusta, pero no termina de convencerme.
A ti nada, primero te emocionas y luego lo desprecias.
-Si alguien debe despreciarlo primero soy yo.
Pero ni eres crítica, siempre buscas las críticas en Rotten Tomatoes antes de ver películas. -Trato, al menos puedo decir que no publico poemas cursis.
Eso puede cuestionarse porque tus poemas de hace algunos años eran barrocamente cursis.
-Sí, los publiqué. Tenía dieciséis cuando me dijeron que sería la nueva joven promesa de la poesía. Ahora vete y no me jodas.
————————

Díbanhi Lozano (Monterrey, N.L., 1999) escribe poesía, ensayo y narrativa. Es Licenciada en Psicología con certificaciones en psicología clínica, educativa y organizacional. Actualmente estudia la Maestría en Psicología con Orientación en Clínica Psicoanalítica en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sus primeros poemas aparecen en la Revista Literaria Internacional Infinitus (2017), Revista Literaria Trinando (Colombia, 2017) y en la Revista Extrañas Noches (Argentina, 2017). También ha publicado narrativa en la revista digital Relatos de la Cuarentena de Tres Nubes Ediciones en coedición con la UANL (México, 2020) así como en la antología física Memorias del confinamiento 2020 en la Editorial Universitaria UANL (México, 2021).
Ha sido moderadora del X Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes y compartido espacio como escritora invitada en Radio UANL y Radio Universidad Pedro de Gante.
En 2020 colaboró en Anónima Editores como moderadora de presentaciones literarias, difusora de talleres y entrevistadora de poetas latinoamericanos como Soledad Fariña y Nérvinson Machado.
Ha leído su obra en diferentes espacios como la Unidad Cultural de Arquitectura, el Colegio Civil, la Casa Universitaria del Libro, el Centro de las Artes, y el Centro de Reinserción Social Femenil.
Actualmente está escribiendo su primer libro de poesía.

