Con una destacada asistencia, el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) se convirtió en el escenario de la presentación del libro ¿Y si te hablo de mí?, una obra que reúne los textos de 16 mujeres que encontraron en la escritura un espacio de expresión y sanación tras enfrentar dificultades en el hogar. La publicación es resultado de los talleres Literaturas del yo, impartidos en Casa Amiga “Esther Chávez Cano” y en el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), donde las participantes pudieron transformar sus experiencias personales en relatos, memorias y reflexiones plasmadas ahora en esta obra colectiva.
El proceso de recopilación y edición estuvo a cargo de la escritora y tallerista Verónica Palafox Sandoval, quien reunió los textos con sensibilidad y respeto hacia las historias de cada autora. La obra se presenta como una ópera prima del grupo, que no solo busca narrar vivencias personales, sino también abrir un camino de esperanza y reconocimiento para otras mujeres que atraviesan situaciones similares.
Durante la presentación, decenas de personas acompañaron a las autoras en este logro, destacando la importancia de espacios que combinan la cultura y la terapia a través de la escritura. Los asistentes coincidieron en que iniciativas como esta permiten visibilizar experiencias difíciles, fortalecer la autoestima de las participantes y ofrecer a la comunidad ejemplos de resiliencia y superación personal.
El evento evidencia cómo la literatura puede convertirse en un instrumento de transformación social, generando vínculos entre creadoras, promotores culturales y la comunidad en general. Además, resalta el valor de los talleres literarios como espacios donde la escritura funciona como vehículo de reflexión, memoria y fortalecimiento del tejido social.
¿Y si te hablo de mí? representa un paso significativo en la carrera de estas 16 mujeres como autoras, así como un ejemplo de cómo la cultura y la literatura pueden abrir caminos hacia la recuperación emocional, el empoderamiento y la creación de nuevas oportunidades de expresión en Ciudad Juárez.