La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no habrá acuerdos fuera de lo que marca la ley en torno al adeudo fiscal de Grupo Salinas, luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego propusiera instalar una mesa de negociación con el gobierno federal.
El también propietario de TV Azteca y Elektra planteó a través de un mensaje en la red social X que “perder tiempo en ataques personales no fortalece a México. Lo que sí puede hacerlo es abrir una mesa de diálogo responsable. Por eso, le propongo, Presidenta, que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.
El empresario reconoció que mantiene “profundos desacuerdos” con la mandataria, aunque subrayó que en una democracia son válidas las diferencias. Explicó que, tras ser mencionado nuevamente en la conferencia de prensa matutina, intentó contabilizar cuántas veces su nombre ha aparecido en intervenciones desde Palacio Nacional, tanto en la actual administración como en la anterior.
“Me he dado cuenta de que, desde Palacio Nacional, este gobierno y el anterior, le han dedicado muchísimo tiempo a atacarme y calumniarme en lugar de dedicarse a gobernar y dar los resultados para los cuales fueron elegidos”, señaló.
Agregó que esas menciones públicas no generan soluciones ni construyen la confianza que, en su opinión, requieren los inversionistas nacionales y extranjeros para continuar apostando en el país.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum reiteró que el tema se resolverá en estricto apego a la legalidad y que no habrá excepciones: “no habrá nada fuera de la ley”, puntualizó.
Dijo que hay cosas que no pueden negociarse que tienen que ver con la ley y no es político.
“Cuando se pagan impuestos hay beneficios, eso es legal, no hay nada de una mesa donde nos sentemos a ver cuánto te descuento, porque eso la Constitución es muy clara. Tienen derecho a acercarse al SAT y ver beneficios legales por la decisión de pagar, pero sentarse a negociar, eso no, eso es de otras épocas. El diálogo siempre está abierto, porque esto ya se trabajó desde hace 2008, estamos hablando incluso de la época de Calderón en algunos casos. Quiere pagar, adelante, ahí está el SAT”, reiteró la presidenta durante la Mañanera de este viernes en Palacio Nacional.
Criticó que se hagan difamaciones desde una televisora y que el mensaje es al pueblo, y será todo en base a la ley.
“Es la ley, no puede ser que de alguna manera se hable de libertades y para otras no, lo que se puede hacer es pagar como cualquier deudor”.