La imagen de Ricardo Salinas Pliego como empresario de éxito contrasta con la realidad judicial y financiera que enfrenta. Lejos de ser un ejemplo de responsabilidad corporativa, el dueño de Grupo Salinas acumula deudas millonarias tanto en México como en Estados Unidos, al tiempo que utiliza al Poder Judicial para prolongar juicios y evitar el cumplimiento de sus obligaciones.
Durante su conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el empresario no solo debe al fisco mexicano, sino también a inversionistas estadounidenses. Recordó que, en plena pandemia, Grupo Salinas recurrió a un juzgado civil de la Ciudad de México para alegar que no podía liquidar sus deudas, lo que derivó en que tenedores de bonos en Estados Unidos solicitaran la intervención del Gobierno mexicano.
“Debería pagar lo que debe, o sea ya no sólo le debe al fisco sino a empresarios estadounidenses. Nosotros no vamos a defender que no se le pague a los empresarios estadounidenses. Lo que le pedimos al Poder Judicial es que se resuelva adecuadamente porque la pandemia ya pasó. Toma chocolate y paga lo que debes”, dijo la mandataria.
La presidenta recalcó que su administración no asumirá responsabilidades financieras que corresponden a particulares. “Nosotros no vamos a salir a defender que no se les pague a empresarios estadounidenses. Ahora ellos quieren que el Estado mexicano asuma esa responsabilidad, y nosotros no podemos hacerlo”, subrayó.
De acuerdo con la Procuraduría Fiscal, la deuda de Grupo Salinas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) creció en un año de 63 mil a 74 mil millones de pesos. Detrás de esa cifra existen al menos 32 juicios en tribunales, muchos de ellos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con los que el corporativo busca evadir responsabilidades fiscales acumuladas durante más de 16 años.
En este contexto, inversionistas estadounidenses han iniciado un litigio en el marco del T-MEC, argumentando que México no protege a sus intereses ante el incumplimiento de Grupo Salinas. La presidenta Sheinbaum reiteró que será la Secretaría de Economía la encargada de atender estos procesos, pero dejó en claro que el Gobierno no brindará protección a quienes no cumplen.
“La Secretaría de Economía evaluará la pertinencia de la reunión [solicitada], pero lo importante es que nosotros no vamos a proteger a una empresa que le adeuda dinero a empresarios de Estados Unidos. El Poder Judicial tampoco debería hacerlo mediante amparos; ese es justamente uno de los abusos que queremos evitar”, concluyó.