La cultura y el arte pueden servir como una herramienta potente para contrarrestar la violencia que afecta al país y a nuestra ciudad, afirmó el rapero y activista cultural Aarón García.
Por esta razón, se llevará a cabo una marcha a la 1:00 de la tarde este domingo 21 de septiembre, que iniciará desde las letras de Ciudad Juárez, ubicadas en la avenida 16 de Septiembre y Francisco Villa, y concluirá frente al Centro Municipal de las Artes (CMA), donde habrá música de hip hop.
Al mismo tiempo, indicó el rapero, se realizarán marchas en 21 estados de la república, proyecto en el que participan también Red Viral de la Ciudad de México y el Colectivo Bendito Estilo de San Luis Potosí.
Hemos trabajado mucho en los sectores vulnerables de la ciudad a través del arte, en este caso del rap, y me he dado cuenta de que cuando se llevan expresiones culturales a los jóvenes, hay un interés muy fuerte de su parte, agregó el activista a Poetripiados.
Esta estrategia busca impulsar la participación juvenil y construir la paz mediante el arte urbano como herramienta de transformación social, canalización y construcción humanitaria.
Más que música, es un espacio donde los jóvenes pueden expresarse, sacar lo que llevan dentro y canalizar la rabia o la frustración sin meterse en broncas. En los últimos años, por ejemplo, las batallas de freestyle, los talleres de DJ y los grafitis legales no solo fomentan la creatividad, sino que también generan comunidad y sentido de pertenencia, algo muy importante para Juárez, resaltó.

En junio pasado, Aarón García, conocido también como Skritor-7, inició junto a otros artistas un proyecto nacional que busca promover la paz a través del rap, con el fin de que los jóvenes de todo el país lo vean como una herramienta de prevención.
En Juárez se realizó una convocatoria y se eligió a ocho raperos para participar en grabaciones y un documental, apoyado por diversos institutos del país.
García lleva 23 años rapeando y convenciendo a quienes lo escuchan de que el arte y la cultura son las mejores herramientas para restaurar el tejido social de ciudades como Juárez.
Creció en el primer cuadro de la ciudad, en medio de peleas entre pandillas, drogas y otros conflictos. A pesar del entorno, supo sobreponerse y hoy es un mensajero de paz para miles de jóvenes, a quienes llega a través de su música.
Su acercamiento al hip-hop no solo surgió como una forma de expresión personal, sino como un compromiso con su comunidad, buscando rescatar a quienes, como él en el pasado, enfrentan carencias, adicciones y violencia.

García ha creado un pequeño estudio donde jóvenes de distintos barrios pueden expresar emociones, frustraciones y sueños a través de la música. Este espacio funciona como un refugio, donde los adolescentes aprenden disciplina, trabajan en equipo y descubren su talento. Además, imparte talleres en el Centro Comunitario Revolución Mexicana, dirigidos a niñas, niños y adolescentes, buscando prevenir el consumo de sustancias y brindar alternativas culturales que fomenten la cohesión social. Escuchar las letras de los jóvenes le permite entender sus preocupaciones y guiarlos hacia caminos más constructivos.
Su carrera artística lo ha llevado a representar a Ciudad Juárez en festivales nacionales e internacionales ante más de 20 mil personas. Skritor-7 ha compartido escenario con artistas de renombre, promoviendo mensajes de pacificación y esperanza a través del rap. Sus letras abordan problemáticas reales y buscan inspirar a los jóvenes a encontrar en el arte un espacio seguro y transformador.
El compromiso de García con la ciudad se mantiene firme incluso frente a pérdidas personales significativas, como la de sus padres en un corto lapso de tiempo. Estos eventos reforzaron su convicción de que el rap y la cultura urbana no solo son su salvación personal, sino un instrumento para mejorar la vida de otros.
Invita a participar, conocer nuevos artistas del rap de Ciudad Juárez y disfrutar de buena música. Afuera del CMA habrá una fiesta urbana que busca ayudar a la ciudad a superar la violencia y convencer a los jóvenes de que la cultura es la mejor herramienta para salir adelante.