Con la entrega de 294 Becas de Acceso a la Universidad a estudiantes de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), la administración de Cruz Pérez Cuéllar consolidó un programa que ya es referente nacional al ser Juárez el único municipio que cubre las inscripciones de sus jóvenes universitarios.
La ceremonia se realizó en las instalaciones de la institución y estuvo encabezada por el alcalde, quien entregó de manera simbólica un cheque por 617 mil 400 pesos, cantidad que permitirá a cientos de estudiantes iniciar su formación profesional sin preocuparse por el costo de inscripción.
Pérez Cuéllar recordó que este esfuerzo nació tras detectar que la etapa más crítica en la trayectoria académica ocurre en el salto de preparatoria a universidad, donde la deserción es más alta. “En cuatro años hemos apoyado a más de 9 mil 800 jóvenes. Ningún otro municipio en México tiene un programa de este tipo, porque aquí creemos en la juventud juarense”, expresó ante alumnos, docentes y autoridades presentes.
El programa ha registrado un crecimiento constante en la UTPN. En 2022 se otorgaron 137 becas; en 2023 la cifra aumentó a 168; en 2024 se alcanzaron 212, y este 2025 se superó el récord con 294 apoyos, reflejo del compromiso institucional y del aumento en el presupuesto destinado.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Luis Osvaldo Rivas García, explicó que para este ciclo se duplicaron los recursos, lo que permitió responder a la demanda creciente de aspirantes. “Cuando se rebasa el número de registros, el alcalde siempre respalda la decisión de apoyar. Hoy cerramos con cifras históricas y con la seguridad de que seguiremos fortaleciendo el acceso a la educación”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UTPN, Ulises Martínez Contreras, subrayó que cada beca es más que un recurso financiero: “Es una llave que abre oportunidades y un recordatorio de que en Juárez se invierte en la gente. Este año celebramos recibir el mayor número de apoyos en nuestra historia”.
Durante el acto también estuvieron presentes representantes de las carreras de logística, ingeniería industrial, administración, tecnologías de la información, mecatrónica y arquitectura, quienes recibieron el reconocimiento como parte de la comunidad estudiantil beneficiada.