Con el propósito de acercar la lectura a la infancia juarense, autoridades municipales y estatales pusieron en marcha la campaña Sembrando Letras, un programa que busca motivar a niñas, niños y adolescentes a descubrir en los libros un espacio de imaginación, creatividad y convivencia.
La iniciativa contempla actividades como lecturas en voz alta por parte de funcionarios municipales, cuyos videos serán difundidos en las redes sociales oficiales del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). El primero se estrenará el próximo lunes 1 de septiembre y, a partir de esa fecha, cada tres días se publicará un nuevo cuento.
Además, se anunció la visita de cuentacuentos a distintas instituciones educativas, con el fin de reforzar el contacto directo de los estudiantes con relatos que transmitan valores como la amistad, la empatía y la cooperación.
Laura Mónica Marín Franco, directora de Sipinna, destacó que la lectura contribuye al desarrollo integral de la niñez, ya que fortalece la imaginación, la comprensión lectora y el buen uso del lenguaje. “Cada cuento trae consigo un mensaje que busca generar vínculos positivos entre las personas”, señaló.
Por su parte, la regidora Sandra García, integrante de la Comisión de la Familia y Asistencia Social, subrayó la importancia de impulsar proyectos que despierten el gusto por la lectura desde edades tempranas. “Una pequeña historia puede llegar a miles de niños y sembrar en ellos la semilla de la curiosidad”, comentó.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Osvaldo Rivas, celebró la iniciativa y reconoció el esfuerzo de Sipinna en la promoción de actividades culturales para la niñez. “La lectura es una herramienta de transformación social y celebramos que este esfuerzo se traduzca en acciones concretas”, expresó.